20 sept. 2025

La Policía busca al responsable del atentado en el metro de Londres

La Policía británica lanzó una amplia operación de búsqueda del responsable o responsables que hicieron explotar este viernes una bomba de fabricación casera en un vagón del metro de Londres y que causó más de una veintena de heridos, según informan los medios locales.

Londres

Bomberos y policías caminan junto a la estación de metro Parsons Green en Londres (Reino Unido). Foto: EFE.

EFE

El diario “The Guardian” señaló que los investigadores de Scotland Yard están examinando imágenes del circuito de televisión cerrado del metro londinense para determinar por dónde entró y salió el autor de este ataque terrorista, ocurrido en la estación Parsons Green, en el tramo externo del suburbano de la línea District.

El artefacto usado en este atentado terrorista será examinado por expertos forenses, que esperan encontrar pistas sobre los responsables una vez se examine el método de fabricación, los productos químicos y el tipo de detonador.

Según indicaron varios medios, la bomba de fabricación de casera no llegó a explotar completamente, lo que también podría aportar información adicional a los expertos.

La investigación está liderada por agentes de Scotland Yard, que cuentan, además, con la colaboración del MI5, los servicios de inteligencia británicos que operan en el territorio nacional.

En concreto, agregó “The Guardian”, la operación de búsqueda se centra en identificar al individuo o individuos que transportaron el artefacto hasta el vagón y si se hizo explotar en persona o por control remoto.

La primera ministra británica, Theresa May, preside hoy una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros del Gobierno.

“Mis pensamientos están con los que resultaron heridos en Parsons Green y los servicios de emergencia que, una vez más, están respondiendo rápidamente y valientemente ante un sospechoso incidente terrorista”, señaló la ‘premier’ en una declaración.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.