17 may. 2025

La película animada de “Cantinflas” termina en tribunales

Mario Arturo Moreno Ivanova, hijo adoptivo del actor Mario Moreno Cantiflas, fue demandado este viernes por la empresa Cantinflas LLC de Eduardo Moreno Laparade, sobrino del fallecido actor y el dibujante Felipe Jesús Martínez para impedir que haga una película de animación del icónico personaje.

cantinflas.jpg

Caricatura de Mario Moreno “Cantinflas”. Foto: globovision.com

EFE

El hecho fue denunciado ante la Corte del distrito de California por incumplimiento de contrato y por infringir los derechos de autor, ya que se encontraba desarrollando un proyecto cinematográfico con imágenes que no le pertenecen, según los demandantes.

El portal globovisión.com informa que se trata de un nuevo litigio entre herederos del célebre intérprete mexicano que durante décadas se enfrentaron ante tribunales por la propiedad de cerca de 40 películas de “Cantinflas”, que finalmente fue otorgada a Moreno Laparade.

El caso que fue abierto este viernes gira en torno a la titularidad y derechos de explotación de más de tres mil caricaturas de “Cantinflas”, creadas por Martínez durante los últimos siete años.

Por su parte, el abogado de la acusación, Richard Wolfe, aseguró que Martínez e Ivanova firmaron siete acuerdos entre 2007 y 2009 por los que el dibujante se garantizaba la propiedad de su obra y su uso exclusivo durante 20 años para realizar un largometraje animado sobre “Cantinflas”.

Martínez, posteriormente, se asoció con Cantinflas LLC para sacar adelante la producción.

Según se menciona, la demanda llegó apenas dos días antes de que dé inicio la feria de entretenimiento de Cannes (Francia), Mipcom, donde según los demandantes Ivanova y sus socios tienen intención de buscar financiación para la película.

Cantinflas LLC y Martínez quieren que un juez impida que Ivanova siga adelante con el filme y reclaman una indemnización por daños que no fue especificada.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.