28 sept. 2025

La pañoleta colorada volvió al cuello de varios ministros

La tradicional pañoleta colorada, uno de los símbolos populares de la ANR durante la dictadura y gran parte de la transición democrática, retornó al cuello de los ministros del Ejecutivo, y del propio presidente de la República.

En fila.  Los ministros  Gattini (c),  Jiménez Gaona,  Soto y  Barrios con pañuelo al cuello. La ministra Lafuente (d) se abstuvo.

En fila. Los ministros Gattini (c), Jiménez Gaona, Soto y Barrios con pañuelo al cuello. La ministra Lafuente (d) se abstuvo.

Los ministros de Horacio Cartes, considerados más técnicos que políticos, tuvieron que vestir el pañuelo colorado en la visita a la sede de la ANR.

Considerados cono “tibios o rosaditos” por sus detractores, los secretarios de Estado acudieron a la cita con corbatas coloradas, pero sin símbolos partidarios, pero al llegar a la sala de sesiones de la Junta de Gobierno de la ANR les fueron entregadas sus respectivas pañoletas.

por primera vez. Algunos de ellos pisaron por primera vez el local de la Junta, según se escuchó decir en los pasillos a algunos dirigentes partidarios que prefirieron el anonimato.

El uso de las referidas pañoletas marcó el retorno de esa costumbre luego de una prolongada pausa obligada por la derrota del Partido Colorado en las elecciones de abril de 2008.

Durante los gobiernos de Fernando Lugo y de Federico Franco no se vio a secretarios de Estado con símbolos partidarios.

Sin embargo en la era Cartes el pañuelo rojo volvió a la palestra trayendo a la memoria las épocas en que existía una trilogía: Gobierno, Partido Colorado y Fuerzas Armadas cuando incluso en los actos oficiales ondeaban sin tapujos los símbolos de la ANR.

No se puso. Ayer hubo una excepción. La ministra de Educación, Marta Lafuente, no vistió la pañoleta, la tomó pero la mantuvo en su regazo.

Lafuente es justamente una de las ministras criticadas por la dirigencia de la ANR, por no ser colorada.