Por Adrián Cáceres | adrian-caceres@uhora.com.py
Debe admitirse que estas bandas parecen estar en peligro de extinción, aunque cabe destacar a Los Orrego, grupo de una carrera dilatada, con 78 años sobre los escenarios; u otra como la Orquesta Típica Inspiración, que viene haciendo su música hace 21 años.
“Ya no hay tantas orquestas de este tipo, porque a las personas de hoy –a los jóvenes en especial– les gusta más la música foránea”, reflexiona Osvaldo Bebecho Orrego (66), bajista de Los Orrego. Indica que otra dificultad para articular una orquesta típica es la falta de bandoneonistas en el país.
Al respecto, su hermano José Félix Neneco Orrego, justamente bandoneonista y director del grupo, señala: “Lleva mucho tiempo aprender a ejecutar el bandoneón. En cambio la guitarra, el teclado, son más fáciles de asimilar”.
Recuerda que él empezó con el citado instrumento a los 8 años, e integró la orquesta con su padre, Ladislao Orrego, ya desde los 13 años.
Estar en el ruido. Según Osvaldo Orrego, otra razón de la poca o nula presencia de orquestas típicas en el país es el poco trabajo que se consigue si una banda no hace sus esfuerzos por mantenerse “en el ruido musical”. “Por eso permanentemente estamos en las radios, en la televisión, o haciendo grabaciones de nuevos discos”, apunta Bebecho.
Indica que el grupo Los Orrego se adaptó a los nuevos tiempos, pero sin dejar de lado su esencia, y en sus shows ofrece guaranias, polcas, tangos, valses, baladas, cachacas, y más, dependiendo del espectáculo, teniendo en cuenta si se trata solamente de un concierto o una fiesta bailable.
A su vez, Neneco recuerda que anteriormente la orquesta ensayaba casi todos los días en su casa, convirtiéndola como “en un conservatorio”, pero hoy se realiza de acuerdo a la necesidad. “Los tiempos cambiaron, la cultura musical cambió", subraya.
El grupo Los Orrego tiene grabados más de 12 elepés, una veintena de discos, y 3 devedés con conciertos en vivo. “Siempre decimos que el peor vicio es ser músico porque no se puede dejar. Estamos felices por lo que hacemos y orgullosos de hacerlo bien”, finalizan al unísono Osvaldo y José Félix.
Peligro de extinción. A su vez, el cantante Reinaldo Arzamendia, de la Orquesta Típica Inspiración, confirma que siempre es una novedad aparecer con el bandoneón que caracteriza a estos grupos, y resalta que “es un instrumento caro en peligro de extinción”. “Estoy contento por ser parte de un grupo que valora la música de antaño”, expresa.
La banda se considera la última de la capital, y ofrece música paraguaya, valses, tangos, milongas, pasodobles, y sonidos actuales. “Seguimos recordando aquella época dorada de las orquestas típicas”, indica el artista cuya banda tiene grabados más de 10 cedés, e incontables casetes, y cuyo último disco se lanzó este año, Grandes Éxitos de Domingo Germán.