15 nov. 2025

La oposición venezolana asegura que Maduro viola la Constitución

Caracas, 4 may (EFE).- La oposición venezolana aseguró hoy que el presidente, Nicolás Maduro, viola la Constitución por emitir un decreto en el que “restringe y difiere” las mociones de censura contra sus ministros por parte del Parlamento de mayoría opositora, pasando así por encima del artículo 246 de la Carta Magna.

Fotografía tomada el pasado 12 de marzo en la que se registró al secretario general de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesus Torrealba. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 12 de marzo en la que se registró al secretario general de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesus Torrealba. EFE/Archivo

El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba, recordó en su programa de radio “La fuerza es la unión” transmitido por la emisora privada RCR que el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco, fue citado para comparecer ante el Parlamento y no lo hizo por lo que fue censurado.

“Es decir, el señor está destituido y luego el señor (presidente, Nicolás) Maduro Moros, en abierto desafío, no solamente a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), sino en abierto desafío a la Constitución se niega a destituirlo”, dijo Torrealba.

La moción de censura implica la destitución del ministro, según la Constitución, aunque el chavismo aseguró el jueves pasado, tras la sesión parlamentaria, que la decisión es " ilegal e inaplicable” porque viola una reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que modificó el reglamento interno de la Cámara.

“Llegamos al llegadero, ¿Qué ocurrirá primero?, depende del desarrollo de la crisis política ¿Se producirá el referendo revocatorio o saldrá primero Maduro producto de este juicio político que se inicia con esta declaración de responsabilidad política por parte de la Asamblea Nacional”, dijo Torrealba.

El vocero de la MUD se refirió así al proceso de referendo revocatorio que la oposición intenta activar este año para recortar el mandato de Maduro.

Por su parte, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, escribió hoy en su cuenta de Twitter: “Nicolás Maduro y su bufete salainconstitucionaltsj (TSJ) violan flagrante e impunemente la CRBV (Constitución). Maduro dice que puede modificar CRBV por decreto”.

El Gobierno de Maduro difundió este martes un decreto presidencial en el que “se restringe y difiere (...) las mociones de censura que pudiera acordar la Asamblea Nacional contra los Ministros y Ministras del Poder Popular, o contra el Vicepresidente Ejecutivo en las cuales solicitaren su remoción”.

La decisión se sustenta en el llamado Decreto de Emergencia Económica de enero de este año que emitió Maduro para atender la crisis del sector y que, aunque fue rechazado por el Parlamento, el Supremo le devolvió vigencia y validez tras atender un recurso de interpretación.

En el decreto, de fecha 2 de mayo de 2016, se indica que esta decisión del Gobierno tendrá validez “hasta tanto cesen los efectos del Decreto de Emergencia Económica dictado por el presidente” con el objetivo de “garantizar la continuidad en la ejecución de las medidas económicas de emergencia”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.