10 nov. 2025

La OMT destaca el crecimiento del turismo en Colombia en los últimos diez años

Cartagena (Colombia), 24 jun (EFE).- El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, destacó hoy el crecimiento y el “tremendo desempeño” que ha tenido Colombia en los últimos diez años en este sector.

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, durante la 57ª. Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo para Las Américas, en la ciudad de Cartagena (Colombia). EFE

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, durante la 57ª. Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo para Las Américas, en la ciudad de Cartagena (Colombia). EFE

“Colombia antes de 2007 recibía un poco más de 600.000 viajeros internacionales al año, hoy la cifra es de 2,2 millones de viajeros internacionales”, manifestó Rifai en la instalación de la 57 Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo para las Américas que se realiza en la ciudad de Cartagena.

A la reunión asisten ministros o responsables de Turismo de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Colombia.

Rifai aseguró que tiene “mucha confianza” en que el rendimiento de Colombia va a estar por encima del promedio de la región ya que, según dijo, los líderes de este país hacen “mucho más de lo que los vecinos hacen en cuestión de turismo”.

El secretario general de la OMT agregó que al fortalecimiento de la industria del turismo en el país ayudará el proceso de paz que el Gobierno lleva a cabo con los grupos guerrilleros.

Según Rifai, este proceso “es importante porque es el momento en que el prospecto de la paz social y la armonía interna va tomando forma”.

Desde hace 19 meses Colombia lleva a cabo un proceso de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba, que el reelegido presidente Juan Manuel Santos aspira a concluir con un acuerdo antes de que termine este año.

A comienzos de este mes el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país, anunciaron también que desde enero pasado están en conversaciones exploratorias para iniciar una negociación de paz.

Rifai explicó además que los líderes del turismo mundial tienen puestos los ojos y la confianza en Colombia y prueba de ello es que “en menos de diez años se celebren en el país dos asambleas generales” de la OMT, la de 2007 en Cartagena y la de 2015, que tendrá como sede Medellín.

La 57 Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo para las Américas que integra también el Foro Internacional sobre Desarrollo Sostenible del Turismo e Innovación, concluirá el próximo jueves.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.