29 oct. 2025

La OMS registra 109.578 casos confirmados de coronavirus en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que se han registrado 109.578 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 3.994 corresponden a las últimas 24 horas.

coronavirus.jpg

El paciente, un hombre de 30 años, se encuentra aislado en un hospital de Talca, en el centro de Chile, y se prevé que pueda recibir el alta médica en las próximas horas.

Foto: eleconomistaamerica.cl.

En China, que desde mediados de enero pasado y hasta hace algunos días era el centro de la pandemia, los nuevos casos de contagio detectados se limitan a 45 para hacer un total de 80.904.

Los fallecidos por el Covid-19 en China son 3.123 de un total de 3.809 decesos en todo el mundo, lo que representa 225 muertos globales más que el día anterior.

Lee más: Coronavirus: Concejala solicita higienización de carritos de supermercados

Corea del Sur e Italia están afectados casi por igual, con 7.382 y 7.375 casos, respectivamente, aunque con una gran diferencia en cuanto a los que resultan fatales, pues mientras en el primer país hubo 51 muertos hasta ahora, en el segundo los decesos han llegado a 366.

5170330-Mediano-2050977493_embed

En las últimas 24 horas esa diferencia se ha acentuado, con el registro de un muerto por coronavirus en Corea del Sur, mientras que solo en Italia hubo 132.

Nota relacionada: Luces, cámara... ¡corten! El coronavirus afecta a Hollywood

En Irán, el cuarto país con más contagiados, se han contabilizado 6.566 y 194 muertes, 49 de ellas en el último día.

Bangladesh, Albania y Paraguay son los tres países que se han sumado a la lista de afectados, que ahora son 104, según el informe diario de situación que emite la OMS.

Más contenido de esta sección
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.