24 ago. 2025

La ola que batió el récord

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la medición de una boya situada en el Atlántico Norte en febrero de 2013 en donde se registró la ola más grande de los últimos tiempos, llegando a los 19 metros.

ola.jpg

El récord de la ola más grande alcanzó los 19 metros. Foto: infobae.com

Un comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la semana pasada un nuevo récord mundial de altura de olas, la misma llegó a los 19 metros, el equivalente a un edificio de seis pisos, que midió una boya en el Atlántico Norte.

Se produjo tras el paso de un frente muy frío, que desató vientos de hasta 81,1 kilómetros por hora sobre la zona. La gigantesca ondulación marítima se produjo entre Islandia y el Reino Unido, reportó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La última vez que se registró un récord fue de 18, 275 metros, el mismo ocurrió el 8 de diciembre de 2007, también en el Atlántico Norte.

El Comité de Evaluación de Fenómenos Extremos de la Comisión de Climatología de la OMM, formado por científicos de Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos y España, clasificó este último récord como “la mayor altura significativa de una ola jamás medida por una boya”, explicaron.

La boya forma parte de la red de estaciones meteorológicas automáticas marinas de la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

Sin embargo, no es la mayor ola jamás registrada. En 2002, un buque vio una ola en el Atlántico Norte de 29 metros, aunque ver y que sea registrada es la diferencia.



Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.