21 nov. 2025

La nominación a Michelle Obama y otras curiosidades de los Grammy

La ex primera dama estadounidense Michelle Obama obtuvo este miércoles una nominación para los Grammy, una de las curiosidades que dejó el anuncio de los candidatos para la 62 edición de los premios más importantes de la música.

Michelle Obama.jpg

Michelle Obama ya estuvo como invitada en una edición anterior de los Grammy.

Foto: billboard.com.

Michelle Obama optará al gramófono dorado a mejor disco de “spoken word” por la versión en audio de su exitoso libro de memorias Becoming.

La ex primera dama conoce muy bien los Grammy, ya que en la última gala de estos premios, celebrada el pasado 10 de febrero en Los Ángeles (EEUU), apareció como invitada sorpresa sobre el escenario.

“Desde los discos de Motown que desgasté en el Southside (de Chicago) a las canciones de Quién hace funcionar el mundo (referencia al tema Run the World de Beyoncé) que me dieron energía a lo largo de última década, la música siempre me ayudó a contar mi historia”, dijo Obama acompañada por Jennifer López, Lady Gaga, Jada Pinkett Smith y Alicia Keys, la presentadora de la gala.

Nota relacionada: ¿Quién es el paraguayo que entregó premios en los Latin Grammy?

Otro apartado de los Grammy que incluye a varias celebridades no directamente relacionadas con la música es el de mejor álbum de comedia.

Ahí aparecen Ellen DeGeneres con Relatable, Trevor Noah con Son of Patricia, Dave Chappelle con Sticks & Stones o Aziz Ansari con Right Now.

La edición de 2020 de los Grammy ya hizo historia por algunos talentos muy precoces como la cantante Billie Eilish, que con 17 años es el artista más joven en estar nominada a las cuatro categorías principales: álbum del año (When We Fall Sleep, Where Do We Go?), canción del año, grabación del año (estas dos por Bad Guy) y mejor nuevo artista.

Pero los Grammy también reservaron este miércoles algunos huecos de honor para músicos muy veteranos y contrastados.

Así, Barbra Streisand será candidata al galardón a mejor disco de pop vocal tradicional por Walls, mientras que el no menos legendario Willie Nelson podría llevarse el Grammy a la mejor actuación de country por Ride Me Back Home.

Además, Gloria Gaynor, la diva de la música disco que tocó el cielo con I Will Survive, recibió dos nominaciones hoy a los Grammy pero por un género mucho menos festivo de lo que podría esperarse de ella: el góspel.

Gaynor será aspirante a la mejor actuación/canción de góspel por Talkin’ ‘bout Jesus y al mejor álbum de góspel por Testimony.

Además, el apartado de mejor canción compuesta para el audiovisual también acogerá el enfrentamiento de dos enormes y longevas figuras de la música: Randy Newman, por The Ballad of the Lonesome Cowboy de la cinta Toy Story 4 (2019); y Dolly Parton, por Girl in the Movies de la película Dumplin’ (2018).

Y la banda irlandesa The Cranberries será candidata al mejor álbum de rock por In The End, disco que incluye las últimas canciones que grabó su carismática cantante Dolores O’Riordan antes de morir en enero de 2018 a los 46 años.

La 62 edición de los Grammy se celebrará el próximo 26 de enero en el Staples Center de Los Ángeles (EEUU) y contará, por segundo año consecutivo, con la cantante Alicia Keys como maestra de ceremonias.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.