EFE y AFP
ROMA, ITALIA
Una intensa nevada cae desde primeras horas de la mañana sobre Roma y ha comenzado a acumularse en las calles y carreteras del centro histórico de la capital, lo que no ocurría desde 1986.
En pocas horas, un manto de nieve de algunos centímetros cubrió los principales monumentos de la capital, como el Coliseo, la Fontana de Trevi y la Plaza Navona, y también la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
En Roma no nevaba desde hace cinco años, cuando en la madrugada del 27 de enero de 2005 cayeron algunos copos, pero hay que remontarse al 11 de febrero de 1986 para recordar cuando Roma se despertó con una decena de centímetros de nieve en sus calles del centro.
Los ciudadanos viven una jornada difícil debido al tráfico, ya que muchas líneas de autobús han tenido que ser suspendidas ante la imposibilidad de circular, mientras que los turistas disfrutan del sugestivo panorama de una Roma completamente nevada.
Hasta ahora, no se han registrado problemas en los aeropuertos romanos de Ciampino y de Fiumicino, pero el Ayuntamiento de la ciudad ha activado ya un plan por si el fenómeno continúa durante toda la jornada.
El mal tiempo afecta a todo Italia y también al interior de la isla de Cerdeña, lo que ha causado importantes problemas en la circulación con tramos de carreteras que han tenido que ser cortados.
VUELTA AL TRABAJO. Los funcionarios federales retomaron su trabajo ayer en Washington (EEUU) luego de una semana de inactividad por nevadas récord, mientras en el Sur del país se registró una ola de frío atípica y se anunciaron nuevas nevadas. Unos 250 mil empleados del Estado federal retomaron sus actividades, con una tolerancia de dos horas para aquellos que llegaban con retraso, pues los transportes aún funcionaban de manera errática.
La mayoría de los comercios reabrió sus puertas tras las dos tormentas que paralizaron desde el viernes pasado a Washington, Baltimore y Filadelfia. El invierno 2009-2010 registró nevadas récord en la región que llegaron a alcanzar los 2 metros en el aeropuerto de Baltimore.
Sin embargo, las escuelas de la región tenían previsto permanecer cerradas hasta el lunes inclusive, y los medios de transporte seguían sufriendo las consecuencias. Los miles de pasajeros a los que se les suspendieron los viajes en avión intentaban acomodarse en otros vuelos pese a que el fin de semana de tres días se anunciaba cargado a causa de San Valentín. Mientras tanto, en el Sur de EEUU, se registró una ola de frío inhabitual desde Texas a Georgia pasando por Luisiana. Y en algunas regiones se registró 35 cm de nieve. La compañía aérea Delta anuló 400 vuelos desde Atlanta, su principal plataforma.