16 ago. 2025

La nave tripulada rusa Soyuz TMA-19M despega rumbo a la EEI

La nave rusa Soyuz TMA-19M, con tres tripulantes a bordo, fue lanzada hoy desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

nave.JPG

EFE

La Soyuz despegó a las 14.03 hora de Moscú (11.03 GMT) con ayuda de un cohete portador Soyuz-FG, lanzamiento que transcurrió sin contratiempos y pudo seguirse en directo por televisión.

A bordo de la nave van el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko, el estadounidense Tim Kopra y Team Peake, de la Agencia Espacial Europea y primer británico que viaja al espacio.

El acoplamiento de la Soyuz con la plataforma orbital está programado para las 17.23 GMT de hoy mismo y se realizará en régimen automático.

En la EEI serán recibidos por sus actuales inquilinos: los rusos Mijaíl Kornienko y Serguéi Volkov, y el estadounidense Scott Kelly.

Los tripulantes de la Soyuz TMA-19M, que integran la expedición 46/47 a la EEI, permanecerán en la plataforma un total de siete meses, en el curso de los cuales cumplirán un amplio programa de experimentos científicos.

Últimamente, una misión regular en el laboratorio espacial tiene una duración de seis meses, pero en esta ocasión, debido a un ajuste en el programa de vuelo, se ha alargado a siete.

La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de 100.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.