07 nov. 2025

La música romántica enlutada por la muerte de Leo Dan

30549988

Destacado. Leo Dan grabó más de 70 álbumes.

internet

La mañana del 1 de enero de 2025 no fue para todos motivo de alegría, ya que el cantante Leo Dan falleció a los 82 años, ese día.

Su nombre original, poco conocido a nivel mundial, fue Leopoldo Dante Tévez, oriundo de Estación Atamisqui, en Santiago del Estero. Nació el 22 de marzo de 1942.

“Fue un ícono de las décadas de 1960 y 1970. Quién no cantó sus canciones. Yo en la escuela, tenía 7, 8 años, cantaba en las veladas culturales, cantaba temas como Cómo te extraño, mi amor, hay amor divino cuando tienes que volver. ..”, comentó a ÚH Ricardo Flecha Hermosa.

La noticia se dio a conocer a través de las redes oficiales del cantautor argentino que alcanzó la fama por ser uno de los máximos exponentes de la música romántica en español, especialmente durante las décadas de los sesenta y setenta.

“Es una lástima su pérdida. Es un artista que marcó época y de los que, digamos, son irrepetibles”, puntualizó el artista, uno de los impulsores de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”, señalaron familiares en las redes sociales de Leo Dan.

Son parte de sus canciones Mary es mi amor, Cómo poder saber si te amo, Con los brazos cruzados, Te he prometido y Esa pared , entre otros. Además de cantante y compositor, fue actor. Produjo música en diferentes géneros.

Más contenido de esta sección
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
ATRACTIVAS NOVEDADES. Estrenos y reestrenos de cine en la cartelera local con animaciones, thrillers y musicales, entre otras propuestas, para todos los gustos.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
El Teatro Municipal Ignacio A. Pane celebra 170 años de historia, arte y cultura con música, danzas, ópera y más.