21 ene. 2025

La mujer que denunció a Trump por violación no quiere dinero, sino “su buen nombre”

La escritora E. Jean Carroll, que denunció al ex presidente Donald Trump por violación en el probador de unos grandes almacenes y por difamación, no busca dinero en el juicio contra él, sino “restaurar su buen nombre”, según dijo este lunes su abogada ante el tribunal de Manhattan que ve el caso por la vía civil.

Donald Trump llegando a Tribunales.jpg

La escritora E. Jean Carroll, que denunció al ex presidente Donald Trump por violación en el probador de unos grandes almacenes y por difamación, no busca dinero en el juicio contra él, sino “restaurar su buen nombre”.

En la última sesión destinada a escuchar los alegatos de defensa y acusación, la abogada Roberta Kaplan, del equipo acusador, trató de desmontar los argumentos de la defensa de Trump, pero insistió en las motivaciones de su clienta, según los medios presentes en la sala.

“Para Jean Carroll, esta denuncia no tiene que ver con el dinero”, insistió, sino que se trata de “recuperar su buen nombre”, dijo, en referencia a los distintos calificativos que Carroll ha recibido de parte de Trump —como mentirosa o enferma mental, entre otros— desde que él conoció la denuncia.

Lea más: Donald Trump afronta desde mañana un segundo frente judicial, pero no asistirá

Kaplan se refirió de nuevo a la comentada frase de Trump de que Carroll “no era (su) tipo”, y recordó al jurado la reacción de Trump al ver una antigua foto en la que confundió a Carroll con su propia ex esposa Marla Trump.

“Señoras y señores —dijo la letrada en tono solemne—, esta es la foto. Lo cierto es que E. Jean Carroll, antigua animadora y miss Indiana (de la universidad), era exactamente el tipo de Donald Trump”.

Además, Kaplan llamó la atención sobre el hecho de que el equipo legal de Trump no haya traído ningún testigo y tampoco él haya querido comparecer sino dejar grabada una declaración por video.

Le puede interesar: ¿Quién es la actriz porno que se convirtió en la pesadilla de Donald Trump?

“En sentido estricto —apuntó la abogada— Donald Trump aquí es un testigo contra sí mismo”, dijo, haciendo alusión a las supuestas incoherencias, inexactitudes o falsedades en que ha incurrido.

También rebatió algunos argumentos de la defensa de Trump, como el hecho de que Carroll confesara no haber gritado durante la presunta violación, afirmando que esa es la actitud más común en un suceso traumático como es una agresión sexual.

O al hecho de que una planta de los almacenes Bergdorf —donde se produjo la presunta violación— estuviera vacía en el momento de los hechos, recordando que al tratarse de un establecimiento de alta gama no era extraño el escaso movimiento de clientes.

Más contenido de esta sección
Donald Trump fue investido este lunes como nuevo presidente de Estados Unidos en una jornada tan histórica como inédita y llena de detalles que anticipan cómo serán los próximos cuatros años de mandato del republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.