26 sept. 2025

La muerte de Bowie genera más de 4,3 millones de tuits

La noticia de la muerte de la leyenda de la música David Bowie a los 69 años ha generado más de 4,3 millones de mensajes en Twitter, informó este lunes la red social.

bowie.jpg

La muerte de Bowie genera más de 4,3 millones de tuits. Foto: lapatilla.com

EFE

Durante esta mañana, la etiqueta "#RIPDavidBowie”, en la que se agruparon la mayoría de condolencias y tributos al autor de “Ziggy Stardust”, llegó a generar 20.000 tuits por minuto.

Millones de admiradores del músico compartieron mensajes de despedida en Twitter, el canal a través del cual el hijo del cantante, Duncan Jones, confirmó a primera hora de hoy el fallecimiento de su padre.

“Lamento mucho decir que es verdad. Estaré desconectado una temporada. Mucho amor para todos”, publicó Jones.

La red social canalizó muchas de las condolencias públicas que ha generado la muerte del británico, entre ellas las del astronauta canadiense Chris Hadfield, que en 2013 popularizó una versión del tema de Bowie “Space Oddity” grabada en la Estación Espacial Internacional.

“Tu resplandor nos inspiró a todos”, tuiteó el astronauta.

También envió su mensaje de despedida a través de Twitter el exguitarrista de Led Zeppelin Jimmy Page, que calificó a Bowie de músico “innovador” que “cambió el rostro de la música popular” y será “muy añorado”.

Los miembros del grupo británico Pet Shop Boys expresaron a través de su cuenta oficial en la red social su “gratitud y respeto” hacia el músico y actor.

“Todos somos hijos de Bowie. Él inspiró y cambió nuestras vidas”, dijeron Neil Tennant and Chris Lowe en un tuit conjunto.

Twitter se inundó además de mensajes de seguidores anónimos que lamentaron la muerte del británico.

“Fue realmente un artista único. Cuando crecía, me inspiré en su creatividad”, decía Selena Alexus, mientras que Jim Peterik señalaba que “se ha ido un gigante”.

“Algunas personas simplemente brillan con mayor intensidad”, valoró Ryan Readman.

Más contenido de esta sección
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.