08 jul. 2025

La “minería de ratonera”, la técnica prohibida usada para rescatar a 41 obreros en India

Las autoridades de la India autorizaron el empleo de la “minería de ratonera” para salvar a los 41 trabajadores atrapados en un túnel en construcción en el norte del país asiático desde hace 17 días, una controvertida técnica considerada ilegal por los tribunales con la que los equipos de rescate lograron este martes abrir la vía de escape.

India.jpg
El personal de la policía hace guardia cerca del sitio del túnel Silkyara que se derrumbó mientras estaba en construcción.

Foto: EFE

Los equipos de rescate comenzaron a emplear esta técnica ayer por la tarde, después de numerosos fallos con la maquinaria. Ampliamente utilizada en el noreste de la India para extraer carbón, el método consiste en excavar pozos estrechos en el suelo en busca de depósitos del mineral.

La técnica fue prohibida por el Tribunal Verde Nacional (NGT) en 2014 por considerarla “peligrosa para la vida” y “poco científica”, ya que causaba graves daños medioambientales.

“Existen innumerables casos en los que, debido a la minería en madrigueras, durante la temporada de lluvias, el agua inundó las zonas mineras, provocando la muerte de muchas personas, incluidos empleados/trabajadores”, observó el NGT.

Lea más: Video: India comparte primer video de obreros atrapados en un túnel desde hace 10 días

Los mineros son generalmente personas pequeñas, en su mayoría inmigrantes pobres que carecen de mejores oportunidades laborales, incluidos niños y mujeres, que se apiñan en estos túneles y recogen materiales que se llevan en una cesta a la superficie mediante cuerdas.

Este martes, tres equipos de seis miembros se turnaron dentro del estrecho túnel para continuar la excavación manualmente utilizando la técnica, después de que otros métodos utilizados en los últimos días llegaran a un callejón sin salida.

Por medio de esta técnica, los equipos de rescate lograron completar este martes los trabajos de perforación para abrir la vía de escape, aunque las autoridades también tenían otros dos planes alternativos, incluida la perforación vertical.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.