17 sept. 2025

La millonaria cifra de venta para dos óleos surrealistas de Dalí

La obra surrealista del pintor español Salvador Dalí Couple aux têtes pleines de nuages (1937), un conjunto de dos óleos en forma de siluetas humanas, se vendió este jueves en Londres por 8,17 millones de libras (9,03 millones de euros).

obra dalí subasta.jpg

Las pinturas fueron creadas por Dalí en plena Guerra Civil española.

Foto: lavanguardia.com

El trabajo, que procede de la colección del compositor italiano Giacinto Scelsi, salía por primera vez a la venta en el marco de una sesión en la casa de subastas Bonhams dedicada al arte impresionista y moderno.

Se trata de una obra de inspiración freudiana en la que las siluetas humanas enmarcan sendos paisajes habitados por rocas, árboles desfigurados y otros motivos oníricos.

Las pinturas fueron creadas por Dalí en plena Guerra Civil española, en una etapa vital de gran intensidad emocional, y en uno de los periodos álgidos del surrealismo.

La relación del español con los surrealistas franceses había sido estrecha desde su primera exhibición en solitario en París, en noviembre de 1929, cuyo catálogo incluía un prefacio del poeta André Breton.

“Es quizás, con Dalí, la primera ocasión en la que las ventanas de la mente se han abierto de par en par”, escribió el autor surrealista.

El pintor se vio profundamente influido desde entonces por ese grupo, influido a su vez por las teorías sobre el inconsciente y los sueños del sicoanalista Sigmund Freud.

Couple aux têtes pleines de nuages es un ejemplo de los paisajes oníricos que plasmó Dalí en sus lienzos bajo esas influencias y constituye una de las obras “más emocionantes” del autor que han salido al mercado, afirmó en un comunicado India Phillips, responsable del departamento de Arte Impresionista y Moderno de Bonhams.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).