07 nov. 2025

La matrícula de vehículos única del Mercosur entra en vigor en Argentina

El Gobierno argentino anunció que todos los vehículos nuevos se registrarán a partir de hoy con la matrícula única del Mercosur, informaron fuentes oficiales.

Peatones cruzan la avenida 9 de julio de Buenos Aires (Argentina), la cual se encuentra con gran caudal de tránsito vehicular. EFE/Archivo

Peatones cruzan la avenida 9 de julio de Buenos Aires (Argentina), la cual se encuentra con gran caudal de tránsito vehicular. EFE/Archivo

EFE

La medida fue anunciada por el Ministerio de Justicia de Argentina en un comunicado que especifica que Argentina contará con 450.000.000 de combinaciones alfanuméricas y que, por el momento, los coches que ya tienen matrícula no la cambiarán.

“La posición de los caracteres alfanúmericos será diferente en cada país y no habrá dos iguales en distintos Estados”, destaca Carlos Walter, Director Nacional del Registro Nacional de Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), en el texto.

Según la nota, la nueva matrícula cuenta con “importantes medidas de seguridad” -una lámina retro-reflectiva, estampado con efecto difractivo (Mercosur-Argentina-Mercosul), marca de agua, marca tridimensional y una tipografía específica- que la hacen asimilable a las más modernas del mundo y que será “imposible de duplicar”.

“Las nuevas chapas se reconocerán por su nuevo tamaño y diseño apaisado, con un tamaño más pequeño en el caso de las motos; siete caracteres compuestos por letras, que no forman palabras, y números; fondo blanco y tipografía de color negro; una franja azul horizontal en la parte superior; el nombre y la bandera de cada país y el emblema del Mercosur”, precisa el escrito.

La matrícula única del Mercosur se presentó en 2014 pero, hasta la fecha, solo Uruguay la utilizaba. Brasil pondrá en marcha el nuevo sistema en 2017 y Paraguay y Venezuela, que completan la organización, dentro de este año.

Las nuevas inscripciones comunes permitirán crear un sistema común de intercambio de información, que incluirá los datos del propietario, la placa, el tipo de vehículo, marca y modelo, año de fabricación, número de chasis e informes de robo y hurtos.

“La existencia de esta información compartida facilitará la identificación y fiscalización de los vehículos y agilizará los trámites aduaneros entre los países miembros del Mercosur. Cada país tendrá su propia base de datos y no habrá un registro supranacional”, agrega la cartera de Justicia argentina.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.