22 may. 2025

La madre de Isaura clama justicia: “A mi hija la mataron”, asegura

Familiares de la joven no creen que ella se haya autoeliminado. Para la Policía, el hecho se está investigando como un crimen realizado por una tercera persona; homicidio doloso o feminicidio.

Informe. El doctor Pablo Lemir dio detalles luego de la autopsia que realizó del cuerpo.

Informe. El doctor Pablo Lemir dio detalles luego de la autopsia que realizó del cuerpo.

Entre lágrimas, llena de impotencia y rabia, María de los Ángeles Ortega, la madre de Isaura Bogado, aseguró que su hija no se autoeliminó, como lo están manejando los investigadores. “Mi hija no se suicidó. A mi hija la mataron”, clamó.

La mujer habló con los medios frente a la Morgue Judicial donde estaban inspeccionando el cuerpo de su hija, hallado en la noche del miércoles en un descampado del barrio San Carlos de Ñemby.

Para la madre, es imposible que Isaura haya trepado un árbol a diez metros de altura, para luego acabar con su vida, y pidió a los investigadores que aclaren este caso.

Una de las frases más duras las dirigió hacia la fiscala Mirtha Ortiz, quien inició la investigación desde la denuncia realizada luego del 13 de abril pasado. “La fiscala me faltó el respeto. Le pido a la fiscala general que le saque a esta fiscal del caso”, reclamó, para agregar que no se sintió acompañada por la agente del Ministerio Público y que tuvo que golpear varias puertas.

La fiscala Ortiz, en comunicación con ÚH, se defendió de los dichos de la madre de Isaura y aseguró que sí se estuvo trabajando arduamente en el caso. Señaló que los primeros oficios remitidos a las telefonías fueron firmados unos 30 minutos después de la recepción de la denuncia y para ese mismo día se intentó convocar para una testifical a la madre.

Ortega, en medio del doloroso momento, expresó sobre la necesidad de la creación de una unidad especializada de desaparecidos, ya que sostiene que hay al menos treinta y seis personas en esta situación en todo el país.

AUTOPSIA. Asfixia fue la causa de la muerte de la joven, según reveló el doctor Pablo Lemir, encargado de realizar la autopsia al cuerpo de Isaura.

El profesional médico explicó que, por el momento, se descarta que la misma haya recibido disparos o una herida con arma blanca. “Estamos hablando de un cuerpo que lleva un fallecimiento mínimo de 30 días, el estado de putrefacción es alto, órganos ya no tenemos para analizar. Lo que podemos decir es que no encontramos rastros de disparos”, reveló.

El fiscal Joel Cazal, uno de los investigadores del caso, por su parte, dijo que si bien todo apunta a un caso de suicidio, tanto la Policía como la Fiscalía no descartan que el hecho haya sido cometido por una tercera persona.

De esta forma, se podría tratar de un caso de homicidio doloso o un feminicidio.

Agentes del Departamento de Homicidios de la Policía siguieron realizando trabajos en la zona donde fue hallado el cuerpo, en busca de algunas evidencias.

Según fuentes de la investigación, una carta hallada entre las pertenencias de la joven será una de las claves para aclarar el caso.

El escrito, hallado en un cuaderno, ya está en manos de expertos para ser sometido a pericias.

El caso Meliza
El caso de Isaura tiene un paralelismo con la desaparición y muerte de Meliza Fleitas, que desapareció el 20 de julio 2017 y su cuerpo fue hallado un año después en la casa que compartía con su pareja. Otra incógnita para los investigadores es el paradero de Dahiana Espinoza, que está siendo buscada desde el 18 de setiembre de 2020. Se presume que es un caso de feminicidio, donde su pareja aparece como principal sospechoso.