17 jul. 2025

La llegada tardía de la novia, ¿una tradición?

novia

¿En qué ceremonia matrimonial la novia no ha llegado tarde? Al respecto la wedding planner Pacholí Méndez comenta que hay tradiciones que dicen que la novia tiene que hacerle esperar al novio, sin embargo, para ella la puntualidad debe cumplirse por respeto al tiempo ajeno, al del sacerdote, de los invitados y de otras celebraciones que puedan estar agendadas para luego. Ocurre lo mismo con el civil, si los novios se demoran, y el oficial tiene otra boda esa noche, atrasa todo su itinerario. Hay oficiales que no esperan ni 10 minutos, los novios no están y se van a celebrar su segunda boda y te dicen que vuelven más tarde.

“Tengo una anécdota en la que el padre ya se iba, porque la novia llegó 2 horas tarde, pues el diseñador jamás le entregó su vestido de novia. El papá del novio tuvo que renegociar con el celebrante para que les case”, relata.

Adriana Saccarello, por su parte considera que sí es una tradición, pero también es la emoción de preparar cada detalle. “Siempre les recomiendo a las novias que ese día estén relajadas y aprovechen cada segundo, porque todo pasa muy rápido”.

Otra de las consultadas fue Diana Ramírez. “Yo adoro que las novias lleguen puntuales, no creo que sea una tradición, es vital que la protagonista llegue a hora para estar relajadas y felices para disfrutar de cada momento”, opinó. También consultamos con algunas de las iglesias preferidas por las parejas. La parroquia Sagrados Corazones, por ejemplo, toma una sola boda por fecha, para evitar los inconvenientes del retraso.

Por su parte la Capellanía Virgen de la Asunción no da sanciones ni multas, pero el padre Reinaldo Roa se encarga de concienciar a las parejas sobre la puntualidad.