10 may. 2025

La Legión Extranjera

31108362

Aspirantes a pertenecer a la Legión Francesa durante una de las pruebas de admisión.

AFP

La Legión Extranjera es una unidad de élite del Ejército francés creada por orden del rey Luis Felipe de Orleans el 9 de marzo de 1831 para agrupar en una sola unidad a todos los extranjeros que en ese momento servían en las fuerzas armadas francesas, así como a los posibles nuevos voluntarios de nacionalidad diferente a la francesa, a raíz de la prohibición de reclutar extranjeros en el Ejército francés después de la Revolución de 1830.
Se creó principalmente para proteger y expandir el Imperio colonial francés a lo largo del siglo XIX, aunque está ampliamente documentado que participaría en sucesivos conflictos bélicos en los que Francia se enfrentaría con otras potencias europeas, desde la guerra franco-prusiana, pasando por las dos guerras mundiales, llegando a participar en Indochina y Argelia durante las guerras por la independencia de estas dos antiguas colonias.

A pesar de que hay opiniones que la consideran un anacronismo, la Legión Extranjera ha persistido hasta la actualidad como parte inseparable y fundamental del Ejército francés. La Legión Extranjera ha participado en la defensa de los intereses franceses durante la vigencia de tres repúblicas, un imperio, dos guerras mundiales, y sobrevive al vertiginoso descenso de reclutamientos en masa del Ejército, a la desaparición del Imperio colonial francés y, por último, a la pérdida de Argelia, el territorio donde se creó.

La Legión Extranjera francesa se caracteriza no solo por el duro entrenamiento militar a que son sometidos sus miembros permanentemente, sino también por el fuerte espíritu corporativo que reina entre ellos, pues el diverso origen de sus soldados, procedentes de diferentes países con culturas dispares, refuerza sus lazos para actuar eficazmente como un equipo.

La instrucción militar de esta unidad resulta psicológica y físicamente ardua, debido al alto nivel de estrés y exigencia. En muchas ocasiones, los métodos de entrenamiento han sido considerados brutales, lo que ha conducido a numerosos casos de deserción. La Legión alude en su defensa que la guerra es un ejercicio brutal, justificando la dureza de sus pruebas. Tradicionalmente, la Legión ha constituido una suerte de redención o refugio para criminales, aventureros y aquellos que desean abandonar su estilo de vida y dar un cambio radical.

Medioambiente Las mariposas están desapareciendo en EEUU Las mariposas están desapareciendo en los Estados Unidos, de todo tipo y a una velocidad que los científicos califican de “alarmante”; entre 2000 y 2020, la abundancia total de las poblaciones de estos insectos se redujo un 22 por ciento, concluye una investigación que publica la revista Science.
31108380

Las mariposas están desaparenciendo en Estados Unidos.

AFP

Arte La Ciudad Eterna exhibe todo el esplendor de Caravaggio Caravaggio, el revolucionario del claroscuro, halló en Roma su gloria artística, pero también su desdicha personal. Ahora, más de cuatro siglos después, La Ciudad Eterna reúne una gran muestra con cuadros de medio mundo, desde Madrid a Estados Unidos, para ahondar en su vida y en su estilo, “manchado” de realidad.
31108425

Muestra con obras rara vez exhibidas de Caravaggio.

AFP

Boicot a productos de EEUU Países escandinavos rechazan la política de Donald Trump Indignados por la política del presidente Donald Trump y su postura respecto a Ucrania, los escandinavos están dispuestos a boicotear los productos y servicios de Estados Unidos. En los últimos días han aparecido varios grupos en las redes sociales de Dinamarca y Suecia para ayudar a los consumidores a buscar alternativas a los productos estadounidenses.
31108446

Boicot a los productos de Estados Unidos.

AFP

Suiza Una reliquia ilustrada del siglo IX regresa al país La Biblia Moutier-Grandval, una obra maestra ilustrada del siglo IX considerada como uno de los mejores manuscritos del mundo, regresó a Suiza, donde sobrevivió de milagro en condiciones impecables. La Biblia, de un valor incalculable, fue producida en Tours, Francia, alrededor de 830-840, antes de ser llevada a la abadía Moutier-Grandval en la región montañosa de Jura, en Suiza. Actualmente en manos de la Biblioteca Británica de Londres, el manuscrito de 22 kilos fue prestado por tres meses al Museo de Jura. Se trata de la segunda vez que ha sido prestada, luego de haber sido exhibida en el museo de Jura en 1981, donde 32.000 personas acudieron a verla. ”Podríamos incluso llamarla un milagro: esta obra maestra medieval ha sobrevivido a las épocas, las circunstancias de la historia, ha escapado a saqueos, guerras, incendios, revoluciones y nos llega en condiciones extraordinarias”, comenta la directora del museo, Nathalie Fleury. Cuando llegó al museo, “la emoción era palpable: había más de 1.200 años de historia en nuestras manos”, dice.
31108473

A view of the Moutier-Grandval Bible, a 9th century illustrated bible, one of the oldest fully preserved bibles in the world, during the press day of the exhibition ''Sur les traces d’un chef-d’oeuvre: La Bible de Moutier-Granval’’ or ''On the trail of a masterpiece’’ at the Musée jurassien d’art et d’histoire (MJAH), in Delemont, the capital of the Swiss canton of Jura on February 6, 2025. (Photo by SEBASTIEN BOZON / AFP)

SEBASTIEN BOZON

Sustituyan los miedos por los sueños, ¡no sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños Papa Francisco Líder de la Iglesia Católica
MIRADOR DE PALABRAS La Fundación del Español Urgente indica que el término “anticipado” se aplica a algo que se ha hecho con previsión o antes del tiempo esperado, pero no es apropiado usarlo para expresar que algo es muy esperado o ansiado. No obstante, pueden encontrarse en la prensa algunas frases como: “El fenómeno celeste más anticipado del año es el eclipse solar” y “El título más anticipado del año, ganador en la categoría de más esperado”. El verbo “anticipar”, del que procede “anticipado”, significa ‘hacer que algo tenga lugar antes del tiempo señalado o previsible, o antes que otra cosa’ o ‘anunciar algo antes de un momento dado, entre otros sentidos. Por tanto, algo anticipado será algo que se ha hecho antes de lo que se preveía o que se ha anunciado antes de lo que habría sido pertinente. El uso inadecuado de “anticipado” por “ansiado” o “esperado” se debe al inglés “anticipated”, que, según el diccionario “Collins”, sí se aplica en esa lengua para algo que se espera, especialmente con impaciencia y emoción. EFE

Más contenido de esta sección
Los jefes de Estado o de Gobierno de Ucrania, Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia mantuvieron este sábado desde Kiev una llamada telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que volvieron a hablar de la necesidad de que Rusia acepte la tregua incondicional de 30 días que piden tanto Kiev como Washington y los principales países europeos.
Antes hueco por dentro, el Obelisco cuenta con un ascensor para cuatro personas que demora 55 segundos en subir el equivalente a 20 pisos. El último tramo de 35 escalones se hace a pie.
León XIV denunció ayer el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer” en la primera misa de su pontificado, cuando el mundo escruta de cerca sus primeros pasos para saber qué Papa será.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le restó importancia este viernes a algunas publicaciones del papa León XIV en la red social X, donde en febrero y abril pasados compartió artículos de prensa críticos con el Gobierno del republicano y específicamente contra el vicepresidente, JD Vance.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que recibirá este sábado en Kiev a los líderes de los países de la llamada “coalición de voluntarios”, que agrupa a las naciones que están dispuestas a contribuir a una fuerza de paz que garantice en su momento sobre el terreno el cumplimiento de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.