18 sept. 2025

La justicia francesa abre una investigación a Renault por sus motores diesel

La justicia francesa ha abierto una investigación a Renault para determinar si hay fraude en los dispositivos de control de emisiones contaminantes de los vehículos diesel del grupo, tras los resultados obtenidos por una comisión técnica que en 2015 examinó coches de diferentes marcas.

Vista general de unos coches expuestos en un concesionario de Renault en París, Francia. EFE/Archivo

Vista general de unos coches expuestos en un concesionario de Renault en París, Francia. EFE/Archivo

EFE

Una portavoz de la Fiscalía de París explicó hoy a Efe que la investigación, que por ahora no señala a un presunto responsable, se abrió ayer por “engaño sobre las calidades sustanciales y los controles”.

Se trata de determinar si los instrumentos que regulan las emisiones de los coches del grupo francés están programados para ocultar el volumen de contaminación que realmente emite el vehículo en condiciones reales de conducción.

El posible fraude tiene el agravante que los motores diesel objeto de las pesquisas son peligrosos para la salud de las personas o de los animales.

La portavoz de Renault hizo hincapié en que no se trata de la misma investigación que la abierta a la alemana Volkswagen por el trucaje de sus emisiones en los motores diesel.

En el origen de este procedimiento judicial está el que había iniciado el Servicio Nacional del organismo antifraude sobre Renault.

En respuesta, la multinacional francesa señaló hoy en un comunicado que sus motores respetan la legislación y “no están equipados con programas de fraude para los dispositivos de descontaminación”.

A finales de 2015, los servicios antifraude franceses habían llevado a cabo registros en varias sedes de Renault para tratar de confirmar que la marca del rombo no utilizaba, como Volkswagen, mecanismos para dar informaciones engañosas sobre los niveles de contaminantes de sus vehículos.

La razón de esos registros eran los resultados obtenidos por varios modelos de Renault en las pruebas realizadas por la comisión oficial creada en septiembre de 2015, a instancias del Ministerio francés de Ecología, en el eco del escándalo Volkswagen, para verificar las emisiones en condiciones reales de conducción.

De acuerdo con las conclusiones de la comisión técnica creada por la ministra de Ecología, Ségolène Royal, las cantidades de óxidos de nitrógeno (NOx) en condiciones reales de conducción, en particular para versiones diesel del Captur y del Espace, eran varias veces superiores a las que se habían obtenido en la homologación en laboratorio.

Después de que se hiciera pública esta investigación, las acciones de Renault caían un 3,19 % a las 11.40 locales (10.40 GMT), cuando el índice de referencia de la Bolsa de París subía un 0,63 %.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.