18 sept. 2025

La Justicia envía por vez primera a juicio oral al vicepresidente

Defensores.  Quienes creen en la inocencia del vicepresidente, Amado Boudou, reiteran que todo se trata de una “estrategia mediática para desgastar al Gobierno de Cristina Fernández”.

Defensores. Quienes creen en la inocencia del vicepresidente, Amado Boudou, reiteran que todo se trata de una “estrategia mediática para desgastar al Gobierno de Cristina Fernández”.

EFE, AFP y REUTERS

BUENOS AIRES - ARGENTINA

En una decisión sin precedentes en Argentina, un juez envió a juicio oral al vicepresidente, Amado Boudou, por la presunta falsificación de documento público, mientras aumentan las voces en la oposición que piden que sea apartado de su cargo ante el silencio del Gobierno de Cristina Fernández.

El juez Claudio Bonadio, que también investiga presuntas irregularidades en una de las empresas de la presidenta argentina, dictó la elevación a juicio de la causa tras el rechazo del planteo de nulidad presentado por la defensa del vicepresidente, informó el Centro de Información Judicial.

La decisión, que convertirá a Boudou en el primer vicepresidente en activo en ser juzgado, se dio a conocer un día después de su participación en la Cumbre del Clima en Lima, donde encabeza la delegación argentina.

MENOS IMPORTANTE. El presunto delito que derivó en su enjuiciamiento está penado con entre uno y seis años de cárcel en el Código Penal argentino y es además el menos importante de los que se le imputan a Boudou.

La acusación se centra en la presunta falsificación de la documentación de un vehículo Honda tras 10 años de uso que, además, forma parte de una disputa legal entre Boudou y su ex esposa Daniela Andriuolo quien le reclama la mitad del valor como parte de la división de bienes su el divorcio. El juez también ordenó sentar en el banquillo de los acusados a Agustina Seguín, ex pareja del vicepresidente y quien utilizaba el auto, a la titular de un registro de la propiedad automotor y a dos gestores.

Según el fallo de Bonadio, el fiscal consideró acreditado que los acusados actuaron “asociadamente con la finalidad de lograr la transferencia irregular –mediante documentación falsa– del automóvil”. El vicepresidente tendrá que comparecer ante el Tribunal Oral Federal 1 de Buenos Aires, aunque se desconoce todavía la fecha de inicio del juicio.

reacciones. “Quiero que Boudou vaya preso”, declaró la diputada opositora Elisa Carrió a la cadena TN. "¿Qué más debe pasar en una República seria para que un vicepresidente se tome licencia y entregue todo su tiempo a resolver los problemas judiciales?”, dijo el senador Luis Juez, del Frente Cívico al mismo canal, mientras que el radical Gerardo Morales pidió al Gobierno que deje de protegerle.

El secretario del Partido Socialista, Mario Mazzitelli –denunciante en esta causa– consideró en declaraciones al canal TN que esta “es una muy buena noticia, porque es un hecho gravísimo desde lo institucional y desde el punto de vista moral”.

“Al hecho en sí –apuntó el dirigente político– se le suma que Boudou, cuando tuvo que hacer su declaración ante la oficina anticorrupción, lo que hizo fue mantener la mentira de que adquirió el coche en un año en el que el vehículo ni siquiera estaba en la Argentina. Las posibilidades de zafar que tiene son mínimas”, concluyó.

La situación judicial de Amado Boudou vuelve a colocar en una situación incómoda al Gobierno. En la Casa Rosada la noticia fue tomada con sorpresa, pero enseguida se escuchó “es otra embestida de la justicia contra el Gobierno” indicó una fuente oficial.