20 may. 2025

“La jugada de algunos es postergar también las elecciones presidenciales”

En contra. Arévalo quiere que elecciones sigan en pie.

En contra. Arévalo quiere que elecciones sigan en pie.

El senador Martín Arévalo, candidato a intendente de Asunción, argumentó que la postergación de las elecciones municipales supondrá un daño a la democracia y que no es lo más factible seguir alargando el mandato de los intendentes.

Señaló que incluso se puede generar la postergación de las elecciones presidenciales con la excusa de que no se podrán realizar junto con las municipales en el año 2023, como prevé el proyecto, y el mandato del actual Poder Ejecutivo podría extenderse por 6 años.

“Tengo una posición totalmente en contra de la postergación de las elecciones, creo que con un año de extensión de mandato de los intendentes ya es suficiente. La democracia tiene que estar primero”, señaló el senador y precandidato a intendente de Asunción del movimiento independiente Fuerza Auténtica Colorada.

Añadió que “así como se hicieron las elecciones en Bolivia, Ecuador, Brasil, República Dominicana, Estados Unidos, manteniendo un estricto control sanitario, también acá podemos hacer”.

Dijo que ya se tienen que hacer los comicios, tal como manifestaron las autoridades del TSJE. Estimó que si las elecciones municipales se posponen por un año más podrían entrar en conflicto con las presidenciales, cuyas internas deben realizarse en diciembre del 2022 y las generales en abril del 2023.

“Tal vez la jugada de algunos es postergar por otro año más las elecciones presidenciales y de tal forma, como las elecciones municipales ya han sido postergadas, podrían postergar también las presidenciales”, expresó el senador.

Agregó que de esa forma este Poder Ejecutivo, al mando de Mario Abdo Benítez, podría extender su mandato por un año más, sumando así 6 años en el poder.

Mediante un proyecto de ley, el diputado Juan Carlos Galaverna plantea suspender temporalmente las elecciones municipales y ordenar el redireccionamiento de los fondos de la Justicia Electoral, USD 30 millones, para que sean utilizados en la lucha contra la pandemia del Covid-19. Pretende que sea elaborado un nuevo calendario electoral, haciendo coincidir las fechas de las municipales con las internas de las presidenciales.