02 nov. 2025

La Itaipú mejora su productividad en año hidrológico crítico

La Itaipú Binacional (IB) informó que en 2021 alcanzó los más altos valores de productividad en 37 años de operación (se inauguró en 1984). Este año, y por tercer periodo consecutivo, por cada metro cúbico por segundo de agua (MW promedio/m³/s), la entidad estima que cerrará con la marca de 1,098 megavatios producidos por m³/s.

La productividad fue fundamental en un año hidrológico crítico como el 2021, año en que Itaipú no llegará a los 75.134 GWh de energía garantizada.

“La productividad es un indicador que utilizamos para medir la eficiencia de la producción, en términos del uso del agua. Un valor alto de productividad significa que se generó una cantidad relativamente mayor de energía eléctrica para un mismo volumen turbinado, considerando un periodo de tiempo”, explicó el superintendente de Operación de Itaipú, el ingeniero Hugo Zárate.

El valor mencionado más arriba es superior a la marca del año 2020 (1,087 MW prom./m³/s) y 2019 (1,079 MW prom./m³/s). Además, según el reporte de la Dirección Técnica de la entidad, el mes de mayor productividad en el 2021 fue julio, con 1,1221 MW prom./m³/s.

Zárate añadió que con bajos valores de afluencia se busca producir la mayor cantidad de energía utilizando la menor cantidad de agua. “Para este fin, es necesario operar las unidades generadoras el mayor tiempo posible dentro de la faja de mayor rendimiento, lo que requiere de un esfuerzo conjunto de todos los sectores”, afirmó.


La Cifra
1,098 MW
producidos por cada metro cúbico por segundo de agua es la productividad estimada de Itaipú en el presente año.