08 ago. 2025

La insólita preocupación por un “apocalipsis zombi” en España

El Gobierno español duda de que los zombis puedan llegar a provocar una situación de apocalipsis, “por muchos que sean”, y ello explica que no disponga de protocolos específicos para hacer frente a esa eventualidad.

Zombie Walk.jpg

Foto: Metro News

EFE.

Así figura en una respuesta oficial al senador Carlos Mulet, del izquierdista Compromís y quien - en el mismo tono irónico - había preguntado al Gobierno por los planes previstos ante un posible apocalipsis zombi.

La peculiar iniciativa del senador tuvo como objetivo llamar la atención sobre lo que considera “poca calidad” de las respuestas escritas del Gobierno a la oposición en el Senado.

La pregunta, aunque anómala, fue admitida a trámite y en la respuesta, igualmente por escrito, el Ejecutivo español del conservador Partido Popular (PP) resta importancia al riesgo de un apocalipsis zombi.

Los asesores del Gobierno encargados de redactar la respuesta recurren al diccionario de la Real Academia para buscar la definición de las palabras “apocalipsis” y “zombi”.

En ambos casos encuentran dos definiciones; para el apocalipsis entendido como “fin del mundo” el Ejecutivo considera que no merece la pena hacer planes porque “poco se puede hacer llegado ese momento”, mientras que frente a la definición de “situación catastrófica” recuerda que existen planes de emergencias de las fuerzas de seguridad y protección civil.

La cosa se complica al buscar “zombi” en el diccionario de la RAE.

El Gobierno no tiene planes específicos para dar respuesta a una situación de alarma causada por “personas que se suponen muertas y reanimadas por arte de brujería con el fin de dominar su voluntad”, ya que directamente no se cree que esto sea posible y en su respuesta destaca “la dudosa probabilidad de que se produzca semejante circunstancia bajo tales premisas”.

Más credibilidad da el Ejecutivo español a la segunda acepción de zombi, la de “atontado, que se comporta como un autómata” pero, en ese caso, aunque recuerda los planes de emergencias generales de las administraciones públicas, duda de que un grupo de “atontados” pudiera llegar a protagonizar una situación de apocalipsis, “por muchos que sean”.

La respuesta del Gobierno ha causado indignación al senador de Compromís, quien ha reiterado su queja porque las respuestas lleguen “tarde y mal” a preguntas concretas y de interés, pero cumplan escrupulosamente ante preguntas absurdas formuladas como protesta.

“En definitiva -señala Mulet- el Gobierno no tiene ningún protocolo de actuación ante el apocalipsis zombi, y de la respuesta se puede interpretar que el propio Gobierno es en sí un apocalipsis zombi... una catástrofe humana provocada por atontados o personas autómatas”.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).