28 abr. 2025

La inflación interanual en Argentina se situó en el 66,9% en febrero

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en febrero en el 66,9% interanual, su décima desaceleración consecutiva, luego de registrar el mes pasado una tasa interanual del 84,5%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Inflación Argentina_.jpg

Los precios de los bienes aumentaron el mes pasado un 2,1% en comparación con enero, según el informe del Indec.

Foto: Archivo.

En el segundo mes del año, los precios al consumidor crecieron un 2,4%, lo que implica una ralentización en el proceso de desaceleración mensual, en comparación con enero que tuvo una tasa del 2,2%.

Las cifras publicadas por el Indec se acercan a los últimos pronósticos privados que recaba todos los meses el Banco Central de Argentina, ya que en su informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a febrero marcaron que la inflación mensual sería del 2,3%, al tiempo que para todo este 2025 llegaría al 23,3%.

De acuerdo con el informe del Indec, los precios de los bienes aumentaron el mes pasado un 2,1% en comparación con enero, mientras que los servicios subieron un 3,1%, unos datos que ascienden al 50,2% y el 121,3%, respectivamente, en la comparación interanual.

Sepa más: Inflación pierde fuerza en Argentina, pero sigue alta en 276% a 12 meses

Entre las subidas registradas durante febrero destacan las categorías de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subidas en el alquiler de la vivienda y gastos conexos en electricidad, gas y otros combustibles, seguido de Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en las carnes y sus derivados.

En cambio, las menores variaciones de precios se observaron en Equipamiento y mantenimiento del hogar (1%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).

Tras haber registrado fuertes alzas en los primeros meses de 2024, los precios al consumidor han moderado progresivamente su ritmo de incremento, gracias a la dura política monetaria y fiscal impuesta por el Gobierno de Javier Milei.

Entérese más: Los precios en Argentina recobran velocidad en agosto, impulsados por los servicios

Los precios al consumidor acumularon en 2024 una subida del 117,8% en Argentina, después de haber registrado en 2023 una tasa del 211,4%, una de las mayores del mundo en ese año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.