18 sept. 2025

La inflación interanual en Argentina se situó en el 66,9% en febrero

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en febrero en el 66,9% interanual, su décima desaceleración consecutiva, luego de registrar el mes pasado una tasa interanual del 84,5%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Inflación Argentina_.jpg

Los precios de los bienes aumentaron el mes pasado un 2,1% en comparación con enero, según el informe del Indec.

Foto: Archivo.

En el segundo mes del año, los precios al consumidor crecieron un 2,4%, lo que implica una ralentización en el proceso de desaceleración mensual, en comparación con enero que tuvo una tasa del 2,2%.

Las cifras publicadas por el Indec se acercan a los últimos pronósticos privados que recaba todos los meses el Banco Central de Argentina, ya que en su informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a febrero marcaron que la inflación mensual sería del 2,3%, al tiempo que para todo este 2025 llegaría al 23,3%.

De acuerdo con el informe del Indec, los precios de los bienes aumentaron el mes pasado un 2,1% en comparación con enero, mientras que los servicios subieron un 3,1%, unos datos que ascienden al 50,2% y el 121,3%, respectivamente, en la comparación interanual.

Sepa más: Inflación pierde fuerza en Argentina, pero sigue alta en 276% a 12 meses

Entre las subidas registradas durante febrero destacan las categorías de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subidas en el alquiler de la vivienda y gastos conexos en electricidad, gas y otros combustibles, seguido de Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en las carnes y sus derivados.

En cambio, las menores variaciones de precios se observaron en Equipamiento y mantenimiento del hogar (1%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).

Tras haber registrado fuertes alzas en los primeros meses de 2024, los precios al consumidor han moderado progresivamente su ritmo de incremento, gracias a la dura política monetaria y fiscal impuesta por el Gobierno de Javier Milei.

Entérese más: Los precios en Argentina recobran velocidad en agosto, impulsados por los servicios

Los precios al consumidor acumularon en 2024 una subida del 117,8% en Argentina, después de haber registrado en 2023 una tasa del 211,4%, una de las mayores del mundo en ese año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.