28 nov. 2025

La Gioconda vuelve tres meses después a su sala habitual, ya renovada

La Gioconda de Leonardo Da Vinci, el cuadro más visitado del Museo del Louvre de París, volvió este lunes a su emplazamiento habitual en la sala de los Estados después de casi tres meses en la Galería Médicis, donde permaneció por obras de renovación.

Gioconda-Museo-Louvre-Paris-.jpg

La Giconda volvió al Museo del Louvre de París este lunes.

Foto: abc.es

El famoso lienzo de Leonardo Da Vinci fue trasladado en julio a la Galería Médicis por ser esta lo suficientemente amplia para acoger la gran cantidad de turistas que hacen cola para ver la obra e inmortalizarse con ella.

La sala de los Estados, habitualmente congestionada por los numerosos visitantes, acogió en los últimos 15 años a más de cien millones de personas que contemplan durante 50 segundos el enigmático retrato, según la institución.

Lea más: Corroboran origen de La Gioconda

Las obras pretendían mejorar la visibilidad sobre el cuadro, facilitar la circulación de los visitantes en la sala y rehabilitar el conjunto de la habitación.

La visibilidad sobre La Gioconda, protegida en una urna transparente, se mejoró gracias a la instalación de un vidrio antirreflectante, y se dispondrá de más información para descifrar la pintura de Da Vinci.

Lea también: Una Mona Lisa calva concienciará a Italia sobre el cáncer

El artista, representante por excelencia del Renacimiento italiano, será objeto de una retrospectiva en este museo del 24 de octubre al 24 de febrero de 2020, con motivo del 500 aniversario de su muerte.

El 80% de los visitantes del Louvre, en Francia, van para ver La Gioconda, y esta última temporada peregrinaron desorientados siguiendo las señales para guiarlos hacia su localización temporal.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.