04 sept. 2025

La Gendarmería argentina despeja la autopista Panamericana

La Gendarmería argentina disolvió a los huelguistas que desde primera hora de la mañana bloquearon los accesos a Buenos Aires por la autopista Panamericana.

tumblr_onzq28eKoo1rf9hn3o1_1280.jpg

La Gendarmería desalojó el piquete de Panamericana.Foto.Clarín

EFE

Previamente, los manifestantes habían levantado parcialmente el corte de la autopista, tras negociar con la Policía suavizar esta medida de presión adoptada en el marco de la huelga general que se desarrolla este jueves en el país austral.

Tras advertir la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que iba a dar orden de desalojo en aplicación del protocolo antipiquetes, los antidisturbios procedieron a disolver a los huelguistas y despejar la autopista, en torno a las 09.30 horas (12.30 GMT), lo que desembocó en una auténtica batalla campal tras la cual hubo decenas de detenciones.

Los manifestantes se enfrentaron a los agentes con palos de grandes dimensiones y piedras, que fueron repelidos con escudos antidisturbios. Las autoridades informaron de que hay agentes contusionados.

Previamente al desalojo, la Policía obligó a los huelguistas a apagar los fuegos provocados con la quema de neumáticos en la calzada de la autopista.

Los piquetes cortaron también la autopista Buenos Aires-La Plata, que comunica la capital federal con la capital de la provincia.

Asimismo, varias arterias principales de la capital federal, como la calle Corrientes, fueron cortadas por los manifestantes, que amenazaron con desplazarse al entorno del hotel donde se celebra el Foro Económico Mundial para América Latina, conocido como WEF por sus siglas en inglés.

Igualmente, está prevista una concentración de huelguistas a las 11.00 horas (14.00 GMT) junto al obelisco de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida 9 de Julio con la calle Corrientes.

El transporte público en el Gran Buenos Aires, Ciudad Autónoma (capital federal) y principales ciudades del país está prácticamente inactivo, con las principales estaciones de ferrocarril y subterráneo cerradas.

Tampoco circulan colectivos (autobuses urbanos) y lo hacen muy pocos taxis, debido a que los peones (choferes) están secundando masivamente la huelga, mientras que algunos autopatronos sí trabajan.

La huelga fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para protestar contra las medidas económicas del Gobierno que preside Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.