El mayor foro comercial y de negocios de Cuba superará en esta XXVI edición a la del año anterior en número de países, área de exposición contratada y presencia de empresarios extranjeros, declaró a medios informativos oficiales el presidente del comité organizador, Abraham Maciques.

España, Canadá, China, Italia y Alemania son los países con mayor participación en la Feria, y de América Latina destacan Venezuela, Brasil, México y Panamá. EFE | Ampliar imagen
Agregó que el incremento “demuestra la confianza depositada” en Cuba aún después del paso de los huracanes “Gustav” y “Ike”, que causaron hace dos meses pérdidas valoradas oficialmente en más de 8.650 millones de dólares.
En opinión del funcionario, la asistencia también demuestra el “rechazo al bloqueo” comercial que aplica Estados Unidos a Cuba desde hace casi medio siglo.
España, Canadá, China, Italia y Alemania son los países con mayor participación en la Feria, y de América Latina destacan Venezuela, Brasil, México y Panamá.
Los organizadores recuerdan la necesidad de este país de “importar recursos para aliviar problemas como los del sector agrícola o de la vivienda”, especialmente tras los destrozos causados por los huracanes.
Durante la feria de 2007 la empresa importadora estatal cubana Alimport compró más de 300 millones de dólares en alimentos a empresas de Canadá, China, Venezuela y Estados Unidos.
Por Cuba, país que importa más del 80 por ciento de los alimentos que consume, asistirán a la feria 317 empresas de productos y servicios.