07 nov. 2025

La Feria Internacional del Libro propone hoy una nutrida agenda

Una gran cantidad de actividades se realizan hoy, de 09:00, en la segunda jornada de la Feria Internacional del Libro (FIL). El acceso es libre y gratuito.

28468805

Variedad de ofertas. Libros de diversos géneros son parte del atractivo de la FIL.

DARDO RAMÍREZ

Atractivas actividades incluye la Feria Internacional del Libro - FIL Asunción en la fecha, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esq. Charles De Gaulle). El horario de visita es de 09:00 a 21:00; de lunes a jueves; de 09:00 a 22:00, los viernes y sábados y los domingos, de 11:00 a 21:00, hasta el domingo 7 de julio. El acceso es libre.
De 09:00 a 10:00 tiene lugar la presentación del Comic Mitos del Paraguay, bilingüe (guion de María Gloria Pereira), disertación a cargo de Javier Viveros (Servilibro).

Otras presentaciones de la fecha son Mbohapy Ñan Du, de Verapy Ferreira y Arturo Aguirre, (escritores de 11 años); de 10:00 a 11:00. Se presentarán los libros: El Río dejó de llorar, de Verónica Abente, libro Guyraú El Hornero y el Tordo, de Feliciano Acosta y Ventanas del alma. Cuentos y relatos, de Rocío Egusquiza.

Se sumarán la presentación de la colección Guerra del Chaco, libro Cartas a Fernando, Plan Lector Leo con Atlas, Mis desembarcos (Memorias), de Dionisio Borda, La infantería de Marina en combate. Malvinas y Georgias: Hablan los protagonistas, entre otros.

A las 13:00 tiene lugar un Taller sobre Pictogramas, elaboración y utilización de pictogramas para lectura y escritura para estudiantes con discapacidad, dirigido a directores y docentes.

A las 15:00, charla para abordar Estrategias de Lectura y escritura para estudiantes con trastornos de aprendizaje, a las 16:30, Cuentacuentos para todas las edades.

A las 16:00, se prevé un encuentro con la escritora Milia Gayoso Manzur (novelas). Luego, se presentará el Proyecto Formando niños y jóvenes lectores y escritores y la Revista Científica y Jurídica de la Unibe y del XIII Foro de Investigadores. A las 18:00, se prevé la charla Cerebro Bilingüe, mente expandida, y la Exposición de Diseño y Creación Visual Ñamombe’ú 3.0.

A las 19:00, se ofrecerá la charla Robin Wood, el nombre de la Aventura, en torno a la vida y obra del escritor paraguayo. En el mismo horario se desarrollará la charla Derechos de autor y derechos conexos. Protección y Difusión. También en ese horario, tendrá lugar la presentación: Lenguas y mundos guaraníes. Diálogos y reflexiones desde las humanidades.

A las 20:00, se dará lugar a un conversatorio sobre García Marquez a 10 años de su fallecimiento, y presentación del libro de Orlando Oliveros. Luego, el panel Censura en el Paraguay de la Democracia. Entre el libro República del silencio y la cotidianeidad. En la fecha, a las 20:00, en el Auditorio Nidia Sanabria de Romero, Jorge Mendelzon hablará sobre su conmovedora obra La sabiduría del dolor. Presentará Luis Bareiro.

Presente. Colecciones UH ofrece variados productos en dos stands. Una de las atracciones para sus visitantes es la Promo cine. Por compras desde G. 150.000 los coleccionistas podrán llevarse un par de entradas para el Cine Villamorra, para ver cualquier película en 2D o 3D. Además, por lo adquirido se llevan de regalo un señalador de Colecciones UH con ilustraciones exclusivas.

<b>A saber</b><br/><br/><b>Evento:</b> Feria Internacional del Libro - FIL Asunción 2024: bajo el lema Abre un libro. <br/><b>País invitado:</b> Uruguay <br/><b>Homenajeados de esta edición:</b> Félix de Guarania, Aníbal Barreto Monzón (fundador de 157 bibliotecas callejeras), Humberto Rubin y Nidia Sanabria de Romero. <br/><b>Fecha de realización:</b> Habilitada hasta el 7 de julio. <br/><b>Lugar:</b> Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). <br/><b>Organiza:</b> Cámara Libro Asunción Paraguay (CLAP). <br/><b>Actividades:</b> Esta edición cuenta con un total de 94 stands y prevé la presentación de 175 actividades culturales, además de la visita de ilustres autores y autoras tanto nacionales como internacionales.<br/><b>En redes:</b> https://www.facebook.com/filasuncion

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
Los actores Millie Bobby y David Harbour compartieron abrazos y risas en la premier de la quinta temporada de Stranger Things, desmintiendo así la supuesta denuncia por acoso y maltrato. Netflix, a su vez, reveló los primeros minutos del primer capítulo de la última aventura como regalo para los fans.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.