20 ago. 2025

La Fed ve cierta cautela económica en EE.UU. ante la incertidumbre por las elecciones

Washington, 7 sep (EFE).- La economía estadounidense continúa una expansión “modesta” con presiones inflacionarias aún “ligeras” y ciertas dudas debido a la “incertidumbre” sobre las elecciones presidenciales de noviembre próximo, afirmó hoy la Reserva Federal (Fed) en la divulgación de su “libro beige”.

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

“En general, las expectativas de crecimiento salarial para los próximos meses fueron modestas y los incrementos de precios se mantuvieron ligeros”, indicó la Fed en el documento.

El “libro beige”, que recoge información de los doce distritos en los que se divide el país, se basó en consultas realizadas entre julio y agosto que constataron un ritmo de crecimiento económico entre “modesto” y “moderado”.

Asimismo, el banco central señaló que algunos distritos como los de Dallas, Cleveland y Boston, las empresas, especialmente en el sector inmobiliario, se muestran cautas de cara a las perspectivas económicas “en parte a debido la incertidumbre que rodea a las elecciones de noviembre”.

Este documento servirá de base para la próxima reunión de política monetaria de la Fed, que tendrá lugar el 20 y el 21 de septiembre.

La Reserva mantiene los tipos de interés entre el 0,25 % y el 0,50 %, después de la subida de diciembre pasado.

La presidenta del organismo Janet Yellen señaló el pasado mes de agosto en la conferencia de Jackson Hole que los argumentos para un nuevo ajuste monetario se están fortaleciendo en EE.UU.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.