07 nov. 2025

La Expo Capasu 2023 buscará superar el récord del año pasado

La Cámara Paraguaya de Supermercados realizó el lanzamiento de la Expo Capasu 2023, programada para el 6 y 7 de setiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El evento contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, y la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

El presidente de la Capasu, Joaquín González, señaló que la expectativa es superar los resultados del año anterior, aunque reconoció que la edición pasada dejó la vara muy alta, por lo que desde hace varios meses la organización trabaja para que esta edición sobrepase las expectativas de todos los involucrados en su puesta en marcha y de los participantes en sí.

La Expo Capasu es la mayor vidriera del sector supermercadista y de consumo masivo, y uno de los eventos sectoriales más esperados del año. Para el 2023, la meta es superar los 100 expositores, las 5.000 personas asistentes y las 20 horas de capacitación.

“Es un evento que se inició hace 23 años y, salvo por la pandemia, nunca se interrumpió, por lo que se puede decir que ya es una cita tradicional. Sin embargo, este año adoptamos una identidad más tecnológica e innovadora acorde con los tiempos actuales, que nos recuerda también el dinamismo de nuestro sector”, sostuvo González.

Señaló que los expositores también se esmeran por superarse cada año, y lo más probable es que en esta edición se vean muchos nuevos lanzamientos de productos y equipamientos.

Agregó que otro atractivo es que se contará con varios ponentes nacionales e internacionales, que abordarán temas sobre innovación, tecnología, e-commerce, sustentabilidad, hábitos de consumo, entre muchos otros temas.

Mencionó que se contará con el 24° Encuentro de Capacitación de Retailers, el cual contempla un programa de dos días con conferencias magistrales para abordar los desafíos del ecosistema supermercadista, tanto en el país como a nivel regional.

En ese sentido, se confirmó que el evento contará con la presencia de Fabio Queiroz, presidente de la Asociación Brasileña de Supermercados; Ricardo Zorzón, presidente de la Asociación Latinoamericana de Supermercados (Alas), y Víctor Palpaccelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados.

Igualmente, se prevé la presentación de un estudio de mercado realizado por la consultora CCR, a cargo de Mauricio Larrosa, y se plantea la posibilidad de realizar un conversatorio con autoridades nacionales para debatir sobre temas transversales y de interés para el sector comercial, como también habrá ruedas de negocios orientadas a pequeños y medianos emprendedores.

Igualmente se destaca que en este año se contará nuevamente con los Premios a la Excelencia 2023, para galardonar a las empresas que se destacan en sustentabilidad, compromiso social empresarial, servicios de sistemas de gestión en transformación digital, innovación, comunicación de marca en el local.


El presidente de la Capasu, Joaquín González, señaló que el desafío de la Expo Capasu 2023 será superar el récord de la edición anterior, que tuvo 100 expositores y 5.000 asistentes.