06 nov. 2025

La ex de Sarkozy libra su verdad en un libro autobiográfico

Cécilia Attias, ex mujer de Nicolas Sarkozy, salda cuentas con su pasado en un libro autobiográfico en el que intenta no herir sensibilidades pero apuesta por poner los puntos sobre las íes sobre algunos de los episodios que marcaron su vida con el ex jefe de Estado.

nNicolas Sarkozy ex esposa

Cécilia Attias, ex mujer de Nicolas Sarkozy. Foto: huffingtonpost.com

EFE

“Une envie de vérité” (Un deseo de verdad), que saldrá a la venta el próximo 9 de octubre, promete encabezar las ventas de la temporada literaria otoñal gala por el testimonio de quien ocupara brevemente el título de primera dama.

Cécilia, casada desde 2011 con el organizador del congreso de la conservadora UMP que aupó en 2004 a Sarkozy a la presidencia de su partido, habla de sus primeras impresiones tanto sobre el expresidente como sobre quien ahora es su tercer marido.

“Era inteligente, vivo, divertido, y me di rápidamente cuenta de que yo no le dejaba indiferente”, asegura sobre Sarkozy, a quien conoció en la boda de unos amigos, cuando ambos tenían menos de treinta años pero estaban ya casados y con hijos.

Pese a la “seria resistencia” que asegura haber ofrecido a las propuestas de Sarkozy, “un ser cuya ambición parecía no tener límites”, admite haber acabado enamorándose de ese hombre que pedía su opinión, “cuando estaba convencida de que no le interesaba a nadie”, y haber cedido a la obviedad de que ninguno quería una relación clandestina.

Los extractos de ese libro, difundidos este jueves en exclusiva por el semanario “Le Point”, aluden igualmente a la ascensión política de Sarkozy, como presidente de la UMP, ministro de Economía o, finalmente, jefe del Estado.

“Tanto él como yo estábamos lejos de imaginar que esa marcha triunfal conduciría no solo a la cumbre de su carrera política, sino también al final de nuestra pareja”, revela sobre su elección como presidente de la Unión por un Movimiento Popular (UMP).

Se arrepiente, asegura, de no haber estado a su lado en mayo de 2007, en el debate mantenido entre las dos vueltas presidenciales con la socialista Ségolène Royal, pero se defiende de las críticas que la señalan como culpable de la imagen “bling bling”, de nuevo rico, que acompañó a Sarkozy, padre de su hijo Louis, tras su victoria electoral.

La celebración de esta en el exclusivo Fouquet’s de los Campos Elíseos, indica, fue una elección simbólica que en su opinión no tuvo “nade de incongruente": “Era una manera de honrar a París y a Francia y de asociar nuestra alegría a un lugar que nuestros conciudadanos amaban”.

Cécilia afirma no haber sido la responsable de la lista de invitados a esa criticada fiesta, y a los entresijos de su relación con Sarkozy y con Attias, un hombre “sólido, preciso, pausado”, y añade revelaciones sobre algunos episodios opacos del primer mandato del ahora expresidente.

Entre ellos, la liberación de cinco enfermeras búlgaras y un médico palestino condenados a muerte en Libia, que tuvo lugar tras una visita suya a ese país para reunirse con Muamar el Gadafi.

“Pero yo quiero daros las enfermeras. Te las doy, ¿estás contenta?”, recuerda que le dijo el exdirigente libio, después de que ella le dijera que Sarkozy solo aceptaría una invitación a Trípoli si ese grupo era liberado.

Cécilia, que ha esperado a librar su verdad a que Sarkozy estuviera fuera del Elíseo, insiste en que ella “no ha impulsado una política, ni sugerido soluciones, contribuido a la elección de uno, a la promoción de otro, o a la salida de un tercero”.

Y aunque apunta que prefiere no opinar sobre el expresidente tras su separación, “porque todo eso pertenece a una historia” que no es la suya, sí deja caer su sorpresa ante la imagen “tan impulsiva” que acabó dando un hombre que, en la intimidad, “era de una total placidez y no elevaba jamás la voz”.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.