Un mes después de la final de la Eurocopa 2008 que España ganó contra Alemania en el estadio Ernst Happel, el presidente de la Federación Austríaca de Fútbol (ÖFB), Friedrich Stickler, dijo que “los resultados de los estudios y sondeos demuestran que se cumplió la ambición de organizar la mejor Eurocopa”.
Stickler aseguró que la Euro fue “una fiesta del fútbol que quedará en el recuerdo por mucho tiempo. No volveremos a experimentar algo así en nuestras vidas”.
En cuanto a la seguridad, dijo que “los partidos se desarrollaron en un ambiente totalmente pacífico”.
En ese sentido, el organizador de la Eurocopa de parte de la UEFA, el suizo Martin Kallen, señaló que no hubo ningún “incidente digno de mención”.
EL DETALLE. La Eurocopa 2008 aportó ingresos de 1.300 millones de euros, frente a los 852 millones del año 2004, con unos beneficios netos de 250 millones (frente a los 223 en Portugal).
Organizar el torneo costó 600 millones de euros y de los 700 millones de beneficio 450 millones fueron repartidos entre las federaciones miembros de la UEFA. Los derechos de imagen aportaron 800 millones de euros (560 millones en 2004), las entrada 90 millones (80 millones) y los patrocinadores 130 millones (29 millones).
España fue el equipo que más dinero ingresó en la Eurocopa con el máximo posible de 23 millones de euros, mientras que el defensor del título, Grecia, fue el que menos se llevó con sólo 7,5 millones, la suma garantizada por participar en el torneo.