03 ago. 2025

La esperada secuela de “Finding Nemo” llega con fuerza a los cines de EE.UU.

Los Ángeles (EE.UU.), 16 jun (EFE).- Trece años después de “Finding Nemo”, Pixar estrena su secuela “Finding Dory”, una de las cintas de animación más esperadas del año y que se sitúa como el lanzamiento más destacado en la cartelera de este fin de semana en EE.UU.

"Finding Nemo" recaudó 936 millones de dólares cuando se estrenó en 2003. EFE/Archivo

“Finding Nemo” recaudó 936 millones de dólares cuando se estrenó en 2003. EFE/Archivo

De vuelta al imaginativo mundo submarino que se presentó en “Finding Nemo”, el director Andrew Stanton echa la vista atrás para desvelar el pasado de Dory, el célebre pez cirujano azul con problemas de memoria que enamoró al público.

En la versión original de la cinta, la celebridad y estrella televisiva Ellen DeGeneres se encarga, como ya hizo en “Finding Nemo”, de dar voz y personalidad al personaje de Dory.

“Finding Nemo” recaudó 936 millones de dólares cuando se estrenó en 2003.

Mezcla de comedia y película de acción, “Central Intelligence” reúne a dos de los actores con más gancho en la taquilla actual de Estados Unidos: Dwayne Johnson y Kevin Hart.

Dirigida por Rawson Marshall Thurber, la película cuenta la historia de dos antiguos compañeros de instituto, que se reencuentran tras muchos años separados y que deberán llevar a cabo una difícil misión relacionada con el espionaje internacional.

En los estrenos limitados sobresale “Swiss Army Man”, un singular filme protagonizado por Paul Dano y Daniel Radcliffe y que causó cierto revuelo en la última edición del festival de cine independiente de Sundance.

Obra de los directores Dan Kwan y Daniel Scheinert, este largometraje relata la historia de supervivencia de un náufrago (Dano), que entabla una amistad imposible con un cadáver (Radcliffe) y junto con el que afrontará surrealistas aventuras.

Más contenido de esta sección
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).