07 nov. 2025

La ESA lanza un detallado mapa de toda la superficie de la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) anunció este martes el lanzamiento de un detallado mapa cartográfico que consigue localizar la práctica totalidad de los asentamientos humanos en la Tierra.

tierra.jpg

La ESA lanza un detallado mapa de toda la superficie de la Tierra. Foto: laprensa.

EFE


Este mapa se diferencia del resto porque “no solo muestra los centros urbanos, sino también minúsculas aldeas rurales” gracias a las más de 180.000 imágenes de alta resolución tomadas por los satélites de radar alemanes TerraSAR-X y TanDEM-X, explicó en un comunicado.

Según la ESA, estos datos por satélite son “casi cien veces más detallados que los datos ópticos del estadounidense Landsat, utilizados habitualmente para la cartografía de extensiones urbanas”.

Su mapa ofrece un retrato en blanco y negro de la presencia humana sobre nuestro planeta a fecha de 2012 y es capaz de mostrar incluso viviendas aisladas.

“Antes no disponíamos de todos los poblados en áreas rurales. Éstos podrían resultar clave para comprender la distribución demográfica o los vectores de enfermedades, por ejemplo, o para abordar la presión sobre la biodiversidad”, comentó Thomas Esch, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), encargado de su elaboración.

Además, estos asentamientos rurales, según agregó, siguen siendo el hogar de casi la mitad de la población mundial, unos 3.000 millones de personas”.

Bautizado como mapa ‘Global Urban Footprint’ (GUF) -mapa del impacto urbano mundial, en español-, estará disponible de forma gratuita a partir de este mes a través de la Plataforma de Explotación Temática Urbana (U-TEP) de la ESA.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).