18 jun. 2025

La economía no repuntará sin mayor apertura y comercio

Frente a la reciente ola de recetas proteccionistas en EEUU y Europa, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) arrancaron su asamblea anual con una decidida defensa de la apertura y flujo comercial como motores de crecimiento.

Retroceso.  El FMI dijo proteccionismo frena el crecimiento.

Retroceso. El FMI dijo proteccionismo frena el crecimiento.

“Un retroceso de la globalización y el multilateralismo es un grave riesgo en un momento en el que la cooperación y coordinación internacional es más crítica que nunca”, señaló la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en la rueda de prensa de apertura de la asamblea anual de ambos organismo en Washington.

Con las sombras del brexit, como se conoce al triunfo en el referéndum británico de la opción de salida de la Unión Europea (UE), y las recetas proteccionistas que copan la campaña electoral en EEUU, ambas instituciones insistieron en que la solución a revitalizar el bajo crecimiento global es más comercio, no menos.

Aunque evitó citar los nombres del republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, Lagarde reiteró que las propuestas proteccionistas en EEUU constituyen una mala práctica económica que no ayudará a impulsar la economía global en un momento de debilidad. efe