14 ago. 2025

La defensa de Turrini dice que le plantaron pruebas

La defensa de Christian Turrini solicitó ayer exclusión de una prueba, que señala que fue “plantada” por los agentes antidrogas. Esto, durante la preliminar en el caso de la megacarga de cocaína incautada en el Puerto de Villeta, que estaba en bolsas de carbón.

La audiencia inició ayer ante la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía. Seguirá esta mañana, desde las 09:00, donde la fiscalía deberá responder todos los incidentes promovidos por la defensa de los procesados.

Además de Turrini, también estuvo el coprocesado Alberto Ayala Jacquet, ambos acusados por posesión y tráfico de sustancias estupefacientes, ocurrido en el 2020, conforme con el Ministerio Público.

Los fiscales Ysaac Ferreira y Elva Cáceres se ratificaron de la acusación fiscal, donde señalan que a los mismos como responsables de la megacarga de 2.096 kilos de cocaína que estaban en las citadas bolsas de carbón vegetal.

Según dijeron, la carga de droga estaban en contenedores en el Puerto de Terport, en Villeta, listos para ser enviados a Bélgica y de ahí a Israel. Por ello, solicitaron que la causa sea elevada a juicio oral y público.

DEFENSA. Por su parte, el abogado Eduardo Cazenave, defensor de Turrini, solicitó la nulidad de la audiencia indagatoria, porque se hizo 48 horas después de la detención; la nulidad de la acusación porque fue hecha con un pedido de prórroga extraordinaria, que en principio fue rechazada.

También piden la nulidad e la acusación presentada por el fiscal Adjunto Marco Alcaraz, ya que le faltan 4 páginas. Dice que salta de la página 37 a la 42, por lo que dice que ni el mismo fiscal leyó la misma.

Además, requirió el sobreseimiento definitivo, o el provisional. Asegura que la investigación fue selectiva, ya que varios de los que aparecían no fueron imputados.

Por otro lado, pidió excluir las pruebas, ya que dice que se “plantó” una prueba. Alega que el 19 de octubre del 2020, se allanó el depósito, y no hallaron nada, lo que fue documentado. Luego, 17 días después, se hizo otro allanamiento al lugar, el 5 de noviembre de ese año, y allí hallaron supuestamente una mesa con restos de droga.

Indica que esta prueba no estaba en el primer allanamiento y que incluso hay fotos y filmaciones. Dice que fue “plantada” por los investigadores, por lo que requirió que la misma sea excluida del proceso.