16 oct. 2025

La Cruz Roja busca 12,8 millones de euros para paliar el hambre en Etiopía

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) pidió este viernes ayuda a posibles donantes para reunir 12,8 millones de euros, una cantidad que dedicará a asistir en los próximos nueve meses a 320.000 personas amenazadas por la sequía y el hambre en Etiopía.

Una bebé desnutrida en los brazos de su madre en Etiopía. EFE/Archivo

Una bebé desnutrida en los brazos de su madre en Etiopía. EFE/Archivo

EFE

Esta nueva meta de recaudación multiplica por cuatro la fijada en enero para paliar los efectos de la sequía en Etiopía, donde la cantidad inicial servía para ayudar a 35.000 personas.

“Las informaciones que estamos recibiendo de nuestros compañeros de la Cruz Roja en Etiopía son extremadamente preocupantes, sobre todo las que vienen del sur y el sureste del país”, declaró la directora regional para África de la IFRC, Fatoumata Nafo-Traoré.

“El ganado muere, las fuentes de agua se secan y los niveles de malnutrición crecen”, añadió.

La crisis alimentaria provocada por la falta de precipitaciones en la región afecta en Etiopía a 5,6 millones de personas, según Cruz Roja, que aspira obtener el dinero para “suministrar comida, tratar a niños con malnutrición y mejorar el acceso a los servicios de salud y al agua limpia”.

El dinero recibido se destinará asimismo a alimentar al ganado, construir infraestructuras para que los animales dispongan de agua y reparar las pérdidas sufridas por los propietarios afectados, informa la IFRC en un comunicado emitido simultáneamente en Nairobi y Ginebra.

“La Cruz Roja Etíope lleva respondiendo a esta emergencia más de 12 meses. Pero la continuada falta de lluvias y la falta de financiación de nuestras peticiones de dinero han supuesto que la situación haya seguido empeorando”, dijo la secretaria general de la organización en el país africano, Frehiwot Worku.

“No podemos permitirnos más dilaciones. La gente necesita nuestra ayuda”, agregó.

El este de África sufre una grave sequía desde 2015, cuando se registró el primer año sin lluvias debido al fenómeno climático El Niño.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.