09 sept. 2025

La cosecha de la soja de recuperación está en marcha

Las maquinarias agrícolas están recolectando granos de soja en los diferentes departamentos con buenas expectativas para el sector productivo, aunque ya está descartada una superzafra. En algunas parcelas se observan rendimientos de entre 2.500 a 2.800 kilos por hectárea.

Los trabajos arrancaron tímidamente hace más de 15 días con los cultivos tempraneros, pero esta semana cobraron más dinamismo con las plantas de medio ciclo.

Las primeras experiencias se registraron en el distrito de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, donde hubo problemas de productividad, ya que de un potencial de 3.500 kilos por hectárea se obtuvieron como máximo 2.800, explicó Aurio Frighetto, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay.

Sin embargo, aún es prematuro determinar un promedio nacional, ya que la cosecha apenas está avanzando.

Previamente, el sector estuvo preparando sus maquinarias con trabajos de mantenimiento y cambios de costosos repuestos, de manera a ingresar sin retrasos a las parcelas. Inmediatamente detrás de las cosechadoras van pasando las sembradoras que echan semillas de soja o maíz zafriña.

Si bien la referencia de precios sigue por encima de los USD 550 por tonelada, los productores son cautelosos porque los costos también se incrementaron. Se estima que la campaña 2022-2023 demandó unos USD 1.000 a 1.200 por hectárea.

El precio de los fertilizantes prácticamente se duplicó, mientras que el gasoil, que también fue sufriendo variaciones al alza, representa entre 40% y 50% de los costos del presente ciclo, de acuerdo con los cálculos de Frighetto.