En un comunicado, se refiere a la publicación del diario Última Hora, titulada: “La Corte tardó ocho años en rechazar acción contra sentencia de un amparo”.
Afirma: “Si bien la acción fue promovida ante esta Sala en fecha 17 de abril de 2007, los trámites previos a su estudio (pedido de autos principales, traslados a las partes, contestación de la acción, vista al fiscal, etc.) hicieron que el 24 de octubre de 2007 el expediente pueda ser visto por primera vez por el Ministro Preopinante”.
Añade: “Sin embargo, la renuncia al mandato del abogado Enrique Fontclara, así como la intervención y reconocimiento de su reemplazante, Víctor González, sumado a una diligencia solicitada por el abogado Julio Granada, extendieron la duración de la tramitación de este proceso”.
“Así, cumplida la diligencia solicitada por el abogado Granada, el 22 de febrero de 2012, el expediente volvió a ingresar al gabinete del Ministro Preopinante para su estudio, saliendo de allí con el primer voto”.
Añade: “Posteriormente, el expediente ingresó al gabinete del entonces ministro Víctor Núñez, en fecha 26 de julio de 2012, siendo devuelto a la secretaría el 12 de diciembre de 2014, tras la renuncia del mencionado ministro”.
“Un par de meses después, el expediente ingresó al gabinete de la ministra Gladys Bareiro de Módica, y, posteriormente, el voto final fue realizado por la ministra Miryam Peña”.
MORA. Con ello, según la Corte, el 24 de octubre del 2007, comenzaron las diligencias, que terminaron el 22 de febrero del 2012, con lo que el caso estuvo cuatro años para diligencias que no aclara el informe.
Después, desde el 26 de julio del 2012 al 12 de diciembre del 2014, o sea 2 años y 5 meses, en poder del ministro Víctor Manuel Núñez, quien renunció sin dar su voto en el caso.
Con ello, según la Sala Constitucional de la Corte, la mora se debió a las diligencias previas así como al ex ministro Víctor Núñez.
Ayer, el titular del Máximo Tribunal, Antonio Fretes, quien fue preopinante en el caso, pidió informes sobre el expediente, aunque no se abrió sumario por la mora.
En el caso, se pidió la inscripción del menor en el Colegio San José, y ya concluyó los estudios sin que la Corte definiera el tema, hasta ahora.