A la espera de la determinación de cuándo se juegan las clasificatorias para el Mundial 2026, la Conmebol anunció oficialmente que la Copa América del próximo año se disputará en Estados Unidos con 16 selecciones participantes, de las cuales 10 son genuinas del evento y 6 son las invitadas. El certamen se verificará entre junio y julio, meses habituales asignados para este tipo de torneos. Esto nos trae a la memoria la Copa América Centenario y que había ganado Chile, ya entonces con representativos de la Concacaf.
La FIFA, a través de su comisión disciplinaria, decidió suspender a Edinson Cavani (un partido y una multa de 15.000 francos suizos), Diego Godín (con el mismo castigo), Fernando Muslera (cuatro encuentros y 20.000 de la misma moneda) y José María Giménez (cuatro y 20.000) por actos de indisciplina tras la finalización del partido con Portugal y que eliminó a la selección charrúa de Qatar 2022, donde los cuestionamientos fueron desmedidos contra el árbitro alemán Siebert, funcionarios y veedores de la propia FIFA.
Otra disposición emanada del mismo organismo da cuenta que la AUF tendrá el cierra parcial de las gradas tras las porterías en el primer juego que oficie de local en su escenario y una sanción de 50.000 francos suizos. Y siguiendo con Uruguay, con relación al DT nada nuevo y hay opiniones divididas de los directivos que gobiernan el balompié celeste, sobre la continuidad del técnico Diego Alonso. La lucha por el Mundial Sub 20Finalmente, Paraguay quedó tercero al caer derrotado ante Brasil 2-1 el viernes pasado. De todas maneras, había logrado anticipadamente su clasificación, debido a que tres por serie van al hexagonal que arrancará el martes 31 de enero finalizando el 12 de febrero, fecha en que se conocerá a los cuatro clasificados para el Mundial de Indonesia a desarrollarse en mayo y junio. Los anotados para la ronda culminante son Brasil, Colombia y Paraguay, quedando fuera Argentina y Perú. Lo más llamativo es la eliminación de la Albiceleste, cuyo técnico Javier Mascherano fue duramente criticado por encapricharse con un esquema. Terminada la intervención en tierras cafeteras, el afamado ex mediocampista dejó entrever que deja el cargo: “No hay demasiado que pensar, más que nada agradecerles a todos”. Y al ser consultado respecto a su continuidad señaló: “No creo”. La frustración fue enorme.
Evidentemente esto no se compadece con lo que fue el Mundial de mayores, que aún lo siguen festejando y que tiene la contracara con este rotundo fracaso en la categoría Sub 20. Argentina conoció de 5 títulos, siendo Brasil el más laureado con 11 y Uruguay con 8. En escenaEn un encuentro disputado en Dubái, el Spartak de Moscú contó en su primer amistoso con Alexis Duarte en la línea central defensiva, venciendo 1-0 al Botev Plovid de Bulgaria. Andrés Duarte, el papá del ex azulgrana, dijo que su hijo se sintió muy emocionado con este debut. Apuntemos a modo de datos que el técnico del club ruso es el español Guillermo Abascal, contando como principales figuras extranjeras a Víctor Moses, nigeriano, que jugaba en Chelsea y Liverpool; Keita Baldé, senegalés con pasado en Inter de Milan, y Quincy Promes (neerlandés con activa gestión en Ajax y Sevilla).
Por otro lado, Alan Rodríguez, transferido al igual que Pulpito Duarte, arrancó con el pie derecho jugando por Rosario Central, que venció a Argentinos Juniors 1-0. El único tanto fue una asistencia del lateral izquierdo que se encargó de convertir Jhonatan Candia, en pelota puesta al segundo palo. En el orden institucional, el club rosarino lo tiene al Pejerrey Gonzalo Belloso como nuevo presidente y que enfatizó tener una administración mucho más trasparente a la anterior. Y ya que estamos con Argentina, hay una enorme cantidad de jugadores paraguayos que disputan la temporada 2023; una de las más resaltantes fue de otro ex Cerro como Bruno Valdez, vinculado a Boca por tres años, compañero de Óscar Romero. Valdez se apresta a debutar hoy ante Atlético Tucumán, que cuenta con los nacionales Wilson Ibarrola y Marcelo González. Habría que estar muy atentos al desenvolvimiento de nuestros futbolistas en el mercado argentino e incluso como el último registro de Rodrigo Bogarín a Defensa y Justicia, cuando parecía inminente su ida al fútbol mexicano.
Dejá tu comentario