19 ago. 2025

La comunidad homosexual argentina celebra un “besazo” contra la discriminación

Buenos Aires, 16 may (EFE).- Un centenar de personas participaron hoy en el “besazo” organizado frente a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires contra la discriminación que sufren las personas homosexuales, en la víspera del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.

Un par de parejas homosexuales fue registro este viernes, durante el "besazo" contra la discriminación que sufre la comunidad gay en Argentina, en la víspera del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, frente a la Catedral Metropolitana de

Un par de parejas homosexuales fue registro este viernes, durante el “besazo” contra la discriminación que sufre la comunidad gay en Argentina, en la víspera del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, frente a la Catedral Metropolitana de

Los activistas, en su mayoría jóvenes, se besaron en medio de un ambiente festivo, en el que abundaron las banderas arcoíris y las consignas contra la homofobia.

“La Iglesia es una institución retrógrada y promotora de prejuicios, que desde hace siglos sigue discriminando a las mujeres y a la diversidad sexual. Por eso reclamamos su inmediata separación del Estado”, dijo David Encina, referente de la organización Libre Diversidad.

“Respetamos todos los credos pero el Estado debe ser laico y dejar de subsidiar a la Iglesia Católica”, agregó la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores, Vilma Ripoll, quien acompañó a los activistas en la maratón de besos frente a la catedral.

El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia recuerda cuando el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.