El supermercado La Bomba no contaba con la licencia comercial que lo habilita para su apertura al público, admitió ayer en una rueda de prensa la directora general de Área Urbana de la Comuna capitalina, arquitecta Alicia Sánchez.
La profesional, quien estuvo acompañada de Hugo Maldonado, director de Obras Particulares, y de Miguel Ramírez, jefe de la Unidad de Inspección de Obras Particulares, sostuvo que el local tampoco tenía licencia ambiental, informe de impacto vial e inspección final.
La misma resaltó que según los informes preliminares, todo el equipamiento de Prevención Contra Incendio (PCI) del edificio siniestrado estaba acorde a los planos presentados por los propietarios. Sin embargo, aclaró que esperarán los datos que puedan proporcionar los bomberos para tener una definición sobre este punto.
“Lo que más nos interesa como institución es la seguridad de las personas, que es uno de los requisitos para obtener la licencia comercial. En este supermercado, según testimonios, respondieron las alarmas, detectores e hidrantes. Pero vamos a aguardar tener todos los elementos para cerrar el círculo”, insistió.
INVESTIGACIÓN. Por otra parte, la arquitecta Alicia Sánchez mencionó que la misma intendenta Evanhy de Gallegos ordenó a la Contraloría Interna del municipio investigar el resultado del seguimiento realizado por las áreas de inspectoría de una medida de urgencia dictada en octubre del 2005 que establecía suspender actividades por falta de licencia comercial y planos aprobados.
El pedido de la jefa comunal se funda en una resolución adoptada por su antecesor Enrique Riera de levantar esa suspensión de manera provisoria, bajo el compromiso del propietario de La Bomba, Edmundo Cristóbal Lezcano Araújo, de adecuar sus instalaciones de acuerdo a las ordenanzas vigentes.
“Riera es el que dio y luego levantó esa suspensión. Ahora la intendenta dispuso el estudio y el seguimiento de todos los informes entre octubre del 2005 y noviembre del 2006 para ver si todas las implementaciones de los dispositivos de seguridad están conforme a los planos”, precisó la directora comunal.
Por su parte, Hugo Maldonado aclaró que si bien no existe nada específico con respecto a los patios de comida en la Ordenanza 25.097/88 de Prevención Contra Incendio, es categórico que las garrafas no deben estar dentro de los locales.
EVANHY ES CONVOCADA A LA SESIÓN PARA INFORMAR SOBRE EL EDIFICIO SINIESTRADO
A pedido de la bancada de Patria Querida y de la concejal Rocío Casco, la intendenta Evanhy de Gallegos es convocada para la sesión de mañana de la Junta Municipal para informar sobre la situación real del siniestrado supermercado La Bomba.
Los ediles sostienen que el llamado a la jefa comunal se justifica debido a que el incendio ocurrido en el mencionado local es de suma gravedad, ya que costó la vida a dos personas y causó heridas a otras 22.
Aclaran que no adelantarán opinión ni adoptarán postura hasta tanto tengan todos los detalles de lo sucedido y cuenten con un informe pormenorizado del equipamiento de PCI, planos y licencia del mencionado local.
“La pérdida de vidas humanas a causa del incendio desatado no solo revive el dolor vivido el domingo 1 de agosto del 2004 sino que nos replantea la gestión y el control que desde la intendencia se debe realizar. Todo para evitar tragedias que sigan enlutando a familias paraguayas”, sostiene la nota-invitación remitida a Evanhy de Gallegos.
Los integrantes del cuerpo legislativo comunal indicaron que será de fundamental importancia la participación de los técnicos del ejecutivo municipal para conocer todos los aspectos que hacen a la habilitación del citado supermercado.