11 ago. 2025

La Comilona de Teletón prosigue este fin de semana

El fin de semana, de manera virtual, sigue la Comilona de Teletón, para seguir ayudando a niños, niñas y adolescentes de todo el país.

Clarisa Enciso

Con el lema ¡Ayudar te llena! llegó como cada año La Comilona de Teletón. Este año, al igual que el anterior, las actividades son de modo virtual y se iniciaron el domingo 4 de julio. La fiesta gastronómica proseguirá este 11, 18 y 25 de julio. “Desde La Comilona en este 2021 premiamos la solidaridad y homenajeamos a las abuelas quienes salen al rescate ofreciendo sus recetas”, menciona Rober Galeano, director ejecutivo de Teletón.

Desafíos y sorpresas

El desafío de la edición 38 de La Comilona es dar a conocer la manera de acompañar la obra que han construido entre todos y en esta oportunidad es a través de la compra de tiques. Quienes sumen su apoyo desde G. 10.000 pueden ganar un auto, un terreno, una moto y mucho premios más. “Los desafíos son muchos, el principal es sostener los servicios gratuitos que ofrecemos a las familias usuarias ya que por el complejo 2020 que nos tocó transitar y al no llegar a la meta de la Teletón por un margen muy amplio, los recursos en este momento están muy comprometidos”, indica.

Este domingo 11 de julio, a partir de las 11:00 por el Trece, SNT y Telefuturo, estarán sorteando algunos premios. Además durante la transmisión habrá sorpresas, música y cocina en vivo. Quienes estarán poniendo manos a la olla serán las abuelas de los niños que asisten al Centro de Rehabilitación de Coronel Oviedo, las mismas prepararan comidas típicas que estarán a la venta en una pequeña Comilonita que llevarán a cabo para que la gente de la zona mencionada pueda pasar a retirar. “Además de todo esto, seguimos con el desafío de La Selección de Comilones, que está conformada por figuras voluntarias, como Mortero Bala, René Giménez, Marcelo Urrutia, Ondina Cantero, Luchi García y Andrea Quattrocchi, quienes son los capitanes y capitanas de los equipos”, agrega.

Todo lo recaudado en esta Comilona será destinado al sostenimiento de Teletón, que brinda unas 14.000 atenciones al mes a niños, niñas y adolescentes con discapacidad de todo el país.

Durante la pandemia la fundación no paró y siguió con el acompañamiento a todos sus pacientes. Actualmente realizan atenciones a las familias de manera mixta, con encuentros presenciales y acompañamientos a distancia. Los terapeutas además les comparten tutoriales, textos y audios con información para que la rehabilitación siga en la casa. “Somos conscientes de la situación durísima que estamos transitando como sociedad paraguaya como así también la necesidad de seguir los procesos de las familias usuarias, la no llegada a la meta del año pasado afectó bastante a la fundación, por eso nos jugamos todo en esta Comilona”, sostiene.

Agrega que Teletón es de todos los paraguayos y es una obra que no se puede perder pues hay muchas familias que siguen necesitando de su apoyo. “Es así que invitamos a la gente a que se una en la medida de sus posibilidades. ¡Porque ayudar te llena!”, finalizó.

Para saber más
Teletón Paraguay es miembro de la Organización Internacional de Teletones (Oritel), que agrupa a Teletones de 12 países, con el fin de apoyar y fortalecer a su Red de países miembros con acciones y programas que contribuyan a mejorar la calidad de los servicios de rehabilitación y de inclusión que brindan a las personas con discapacidad. En la actualidad, el sistema de cobertura integral de Oritel está comprendido por 145 Centros e Institutos de Rehabilitación y Unidades de Soporte Terapéutico, ubicados en Chile, Estados Unidos, Colombia, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, El Salvador, México, Honduras, Nicaragua y Guatemala (países miembros).