17 nov. 2025

La Ciudad del Vaticano tendrá un sistema para denunciar abusos sexuales

El Estado de la Ciudad del Vaticano se dotará de un sistema que permitirá denunciar casos de abusos sexuales en su territorio, anunció el vicario Angelo Comastri en el diario oficial “L’Osservatore Romano”.

Ciudad del Vaticano.jpg

La Ciudad del Vaticano se dotará de un sistema que permitirá denunciar casos de abusos.

Foto: .traveler.es.

Este nuevo procedimiento estará operativo antes de que acabe el año, será “público, permanente y fácilmente accesible” y permitirá presentar informaciones sobre “delitos y negligencias en materia de abusos sexuales a menores y personas vulnerables”, se indica en el rotativo.

El cardenal Comastri, vicario del papa en la Ciudad del Vaticano, ha enviado una carta a todos los jefes de los dicasterios (ministerios) del Vaticano con los detalles del nuevo sistema que se aplicará “intramuros”.

Las directrices siguen lo dispuesto por el papa Francisco en un “motu proprio” de marzo con el que endureció las leyes del Estado pontificio para prevenir y combatir actos de pederastia por parte de miembros de la Curia o de la Santa Sede.

Con esas nuevas normas se introdujo, además, “la obligación de denunciar los abusos a las autoridades competentes y cooperar con ellas en actividades de prevención y cumplimiento de la ley”.

Nota relacionada: La cumbre sobre abusos en Vaticano es “un punto de inflexión” para la Iglesia

En la información publicada por L’Osservatore Romano se señala que el sistema para denunciar será integrado “progresivamente” con las medidas ya adoptadas por otros órganos competentes.

Por ejemplo, unas “líneas guía” aprobadas por el papa que explican cómo afrontar estos casos a los pocos religiosos que se encargan de las dos parroquias del Estado vaticano.

Además, esas normas nombraban un referente para hacer frente a estos casos, monseñor Robert Oliver, secretario de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores.

Comastri manifestó que a este se deberá dirigir “quien tuviera información o sospechas de que un menor o una persona vulnerable está en riesgo de ser abusado o ha sufrido abusos en las actividades pastorales del vicariado”.

Más detalles: Nueva ley vaticana obliga a denunciar abusos y celeridad en investigaciones

También se podrá denunciar “cualquier acto de negligencia” en el tratamiento de las denuncias por parte de las autoridades

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.