23 jun. 2025

La cinta de Mandela es “en esencia, una historia de amor”, según Idris Elba

Londres, 5 dic (EFE).- La película “Mandela: Long Walk to Freedom” se apoya en la “historia de amor” de Nelson Mandela con su país y con su controvertida esposa Winnie, según el actor londinense Idris Elba, que encarna al presidente sudafricano en el filme.

El actor británico Idris Elba llega a la presentación de la película "Mandela: Long Walk to Freedom" en la Plaza Leicester de Londres (Reino Unido) hoy, jueves 5 de diciembre de 2013. El filme aborda la vida del líder sudafricano Nelson Mandela. EFE

El actor británico Idris Elba llega a la presentación de la película “Mandela: Long Walk to Freedom” en la Plaza Leicester de Londres (Reino Unido) hoy, jueves 5 de diciembre de 2013. El filme aborda la vida del líder sudafricano Nelson Mandela. EFE

Producida por Anant Singh, la cinta, que se estrena hoy en Londres con la presencia de los duques de Cambridge, narra la extraordinaria trayectoria de Mandela, que a sus 95 años recibe tratamiento en su domicilio de Johannesburgo, en estado crítico tras recaer de una infección pulmonar.

El filme toma como lente el idilio del venerado icono mundial con la mujer que más lo marcó, Winnie Mandela, con quien estuvo casado 38 años, y recuerda su largo y tortuoso camino hacia la libertad enfatizando el lado más humano e imperfecto de Mandela.

“En esencia, es una historia de amor entre Nelson y Winnie pero también entre Nelson y su país, y de lo que tuvo que soportar para luego ser capaz de perdonar”, sintetizó Elba en un encuentro con los medios en Londres.

Para el actor, que encandiló con su magnético papel de gángster en la serie de culto estadounidense “The Wire”, esa relación “ofrece un punto de entrada a todas estas facciones diferentes de la película: El ‘apartheid’, sus orígenes, los problemas de Winnie. Se trata del perdón y de seguir adelante”.

Así lo quiso el director británico Justin Chadwick, empeñado en que la compleja relación entre Nelson y Winnie fuera el “corazón” del filme para mostrarlos “como hombre y mujer; a Mandela como amante, padre, marido o abuelo, como un joven con esperanzas, ambiciones y sueños y a Winnie como mujer, madre y abuela”.

Durante 146 minutos, con un guión de William Nicholson adaptado de la autobiografía de Mandela, el espectador viaja hasta la infancia rural de Madiba -nombre del clan de Mandela en lengua xhosa-, considerado una de las figuras más importantes del siglo XX.

De allí, Chadwick revisa los 67 años que el líder surafricano dedicó a luchar de forma incansable contra el Gobierno racista del “apartheid"; muestra las vejaciones sufridas durante 27 años en la prisión de Robben Island (Ciudad del Cabo), donde Mandela ingresó para cumplir una cadena perpetua, y culmina con su elección como primer presidente negro de Suráfrica en 1994.

Para dar credibilidad al personaje, Elba, criado en el este de Londres en una familia de clase obrera de padres de Sierra Leona y Ghana, se empleó a fondo para dominar el acento de Mandela y se relacionó con personas que lo conocieron de joven para recrear su electricidad y magnetismo.

Contar la historia de un icono vivo fue una “enorme responsabilidad” para el actor, de 41 años, quien reconoció que “es como si un estadounidense viene a Inglaterra a interpretar a (el actor inglés) Lenny Henry”.

Además, rodar la cinta en un momento en que Mandela se encuentra tan delicado de salud fue “duro” por la “cercanía” que ha llegado a forjar Elba con la familia del expresidente y porque, según admitió, quería que el líder “vea la película y se reconozca en ella”.

La actriz Naomi Harris fue la encargada de dar vida al otro personaje central del filme, Winnie Mandela, la mujer más importante en la vida del el premio nobel de la paz 1993 y que está retirado de la vida pública desde 2010.

Interpretar a una mujer “muy, muy compleja” fue para la actriz -Moneypenny en la última película de James Bond “Skyfall"-, “un auténtico desafío”, en el que le ayudó “conocerla personalmente”.

En su charla con los medios, la actriz reconoció que al aceptar el papel “no tenía ni idea de que (Winnie) era tan controvertida” y que, al comenzar a documentarse sobre el personaje, llegó a sentirse “absolutamente aterrorizada”.

Mientras se iba sumergiendo en la vida de Winnie Mandela, una mujer con un “lado oscuro”, Harris admitió que pudo llegar a “comprender por qué escogió el camino de la violencia”.

Winnie Mandela, que pasó de ser la mujer que simbolizó durante años la lucha contra el “apartheid” a verse condenada por fraude y robo en 1991, se separó de Mandela al año siguiente y ambos se divorciaron en 1996.

El expresidente de Suráfrica volvió a casarse en 1998, con 80 años, con la mozambiqueña Graca Machel, viuda del presidente de Mozambique Samora Machel.

Por Patricia Rodríguez

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.