EFE
Washington
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA demandó al Gobierno de Venezuela por “no haber reparado” violaciones a los derechos básicos de empleados de las cadenas venezolanas de TV Globovisión y RCTV, informó ayer una fuente del foro regional cercana al caso.
Las demandas fueron presentadas este mes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, “considerando que hubo violaciones” de los derechos fundamentales de trabajadores y comunicadores de ambas televisiones, aseguró la fuente.
“Es cierto, la CIDH ha demandado al Gobierno (de Venezuela) en los casos de Globovisión y RCTV”, afirmó.
La Comisión, un colectivo de la Organización de Estados Americanos (OEA), presentó el día 12 ante la Corte el caso de las amenazas contra el personal de Globovisión, mientras que el expediente de las intimidaciones a trabajadores y periodistas de RCTV lo hizo el viernes pasado.
El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, ha decidido no renovar el permiso de transmisión a la cadena de televisión RCTV, el cual caducará a finales de mayo próximo, en base a la norma constitucional que otorga al Estado la potestad de administrar el espectro radioeléctrico.
El máximo representante ejecutivo de esta emisora de TV, Marcel Granier, ha calificado esta decisión de “ilegal e inconstitucional” y como una pretensión de “silenciar a la opinión pública”.
La CIDH informó oportunamente a las partes –el Gobierno de Hugo Chávez y las redes de televisión peticionarias–, sobre las demandas ante la Corte Interamericana.
“Al parecer, la Corte todavía no ha enviado al Estado venezolano la comunicación de ambos casos”, precisó la fuente, tras señalar que de todas formas el Gobierno de Caracas debió enterarse al momento en que la Comisión acudió al tribunal de derechos humanos de la OEA en la capital costarricense.
La decisión de la CIDH fue anunciada en la capital de Venezuela, el miércoles, por el vicepresidente de Asuntos Jurídicos de Radio Caracas Televisión (RCTV), Oswaldo Quintana.