16 sept. 2025

La catedral de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes desde su reapertura

La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.

 Catedral gótica de Notre Dame

La fotografía muestra la fachada de catedral gótica de Notre-Dame de Reims, en Reims, este de Francia.

Foto: Francois Nascimbeni / AFP

Las cifras que publica este domingo La Tribune Dimanche señalan que el templo más famoso de Francia acogió hasta el 30 de junio 6,015 millones de personas desde que reabrió sus puertas al público, lo que supone una media de 35.000 diarias.

La reapertura al público comenzó el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones y eventos bajo invitación que comenzaron el 7 de diciembre.

Nota relacionada: Notre Dame de París abre de nuevo sus puertas al mundo

Estas cifras suponen que “Notre Dame es a día de hoy el monumento más visitado de Francia”, señaló a la publicación el rector de la catedral, Olivier Ribadeau Dumas.

El responsable del templo precisó además que cada mes hay se contabiliza una media de 1.000 personas diarias más que el anterior.

A este ritmo, la catedral terminará el año con 12 millones de visitantes. Como comparación, el Museo del Louvre tuvo 8,7 millones el año pasado, mientras que el palacio de Versalles registró 8,7 y la torre Eiffel 6,3 millones, aunque la catedral es gratuita y su visita es mucho más rápida que en esos tres iconos del turismo en París.

Lea más: Notre Dame, la catedral más famosa del mundo, recupera su piedra blanca

La reapertura de la catedral tras el gravísimo incendio del 15 de abril de 2019 no supuso el final de los trabajos de restauración, ya que continúan en algunos muros del lado norte y del ábside, y así será aún durante varios años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La televisión estatal iraní anunció ataques contra bases estadounidenses en Catar e Irak, como represalia por los bombardeos de este domingo contra tres instalaciones nucleares del país persa. Posteriormente, el ataque a Catar fue confirmado por las Fuerzas Armadas iraníes.
Israel renovó este lunes los bombardeos contra varias zonas de Teherán, impactando el recinto nuclear de Fordo, la Universidad Shahid Beheshti –vinculada con el programa nuclear iraní– y la prisión de Evin, que acoge a los presos políticos, entre otros lugares.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos.
El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció este sábado el descubrimiento de restos arqueológicos de Imet, una de las ciudades históricas más importantes del delta del Nilo, que datan del siglo IV a.C. (antes de Cristo).
Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño de Santa Catarina, informaron fuentes oficiales.