22 jun. 2025

La Casa Real de Tailandia suspende los actos oficiales tras la recaída del rey

Bangkok, 12 oct (EFE).- La Casa Real de Tailandia suspendió hoy dos actos oficiales, tres días después de que el último comunicado médico calificara de “inestable” el estado de salud del rey Bhumibol Adulyadej, ingresado desde hace más de un año en el hospital.

Una mujer sostiene un retrato del rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, en el exterior del hospital Siriraj de Bangkok, Tailandia. EFE

Una mujer sostiene un retrato del rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, en el exterior del hospital Siriraj de Bangkok, Tailandia. EFE

El príncipe heredero, Maha Vajiralonkorn, que regresó hoy al país desde Alemania, anuló su comparecencia en un acto de graduación en la Universidad de Chiang Mai, en el norte del país, previsto para el 27 y 30 de este mes, según indicó esta institución en un comunicado.

Su hermana, la princesa Chulabhorn, canceló su participación en dos clases que debía impartir mañana y el viernes en el Palacio Real Chitlada de Bangkok organizado por la Oficina Real de Escribas, informó esta organización.

El anuncio coincidió con la decisión del primer ministro, Prayut Chan-ocha, de finalizar una visita a Chonburi, al este de Bangkok, y regresar a la capital debido a un “asunto urgente”, según informó la prensa local.

La bolsa de Bangkok inició la sesión vespertina con una caída del 6,48 %, equivalentes a 93,48 puntos, que situó el índice SET en 1,348.73 puntos.

Decenas de tailandesas se concentraron a primera hora de la tarde para hacer plegarias delante del Hospital Siriraj de Bangkok, donde el monarca está ingresado.

Bhumibol, con 88 años el jefe de Estado más longevo, fue sometido el sábado a una hemodiálisis para drenar líquido cefalorraquídeo de su cerebro, y recibió tratamiento ante una caída acusada de la presión sanguínea, según informó la Casa Real el domingo.

Tras la intervención, los médicos calificaron de “inestable” su estado de salud y recomendaron al monarca que suspendiera todas sus funciones reales.

El rey Bhumibol permanece ingresado en el Hospital Siriraj de Bangkok de manera casi ininterrumpida desde hace más de un año por su precario estado de salud y desde entonces la Casa Real ha emitido 37 comunicados sobre el desarrollo de su hospitalización.

La última aparición pública del monarca fue el pasado 11 de enero, cuando realizó durante algunas horas una visita al palacio real de Chitralada.

El estado de salud de Bhumibol es un asunto tabú en el país debido a la ley de lesa majestad, que blinda a la Casa Real contra todo tipo de acusaciones y comentarios.

Bhumibol, en el trono desde 1946, es el único rey que ha conocido la mayoría de los tailandeses, que lo tiene como un ser casi divino, símbolo unidad y guía de la nación.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.